Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021
Descripción del Articulo
La enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19), es una enfermedad respiratoria aguda, en la que los pacientes desarrollan alteraciones en el sistema respiratorio, causado por el “SARS-CoV-2, virus con alta capacidad de contagio y propagación en los humanos, declarada pandemia por la Organizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ROX COVID-19 Mortalidad Cánula nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
id |
URPU_959a5333b9718607093dcdbbd7b5088a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5852 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
title |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
spellingShingle |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 Cruz Zevallos, Lizet ROX COVID-19 Mortalidad Cánula nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
title_short |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
title_full |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
title_fullStr |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
title_full_unstemmed |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
title_sort |
Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021 |
author |
Cruz Zevallos, Lizet |
author_facet |
Cruz Zevallos, Lizet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Ccancce, Roberto Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Zevallos, Lizet |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
ROX COVID-19 Mortalidad Cánula nasal |
topic |
ROX COVID-19 Mortalidad Cánula nasal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
description |
La enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19), es una enfermedad respiratoria aguda, en la que los pacientes desarrollan alteraciones en el sistema respiratorio, causado por el “SARS-CoV-2, virus con alta capacidad de contagio y propagación en los humanos, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo” . Entre las personas que desarrollan síntomas, 80% se recupera sin necesidad de ser hospitalizado sin embargo, el 20% restante, suelen desarrollar un cuadro clínico más complejo: 15% presenta un estadio grave en el que requieren oxigenoterapia y el 5% restante progresa a un estado crítico en el que presentan complicaciones tales como: insuficiencia respiratoria, neumonía severa, edema pulmonar, síndrome de distrés respiratorio agudo , los cuales tienen un mayor riesgo de malos resultados y una probabilidad de aproximadamente el 40% de mortalidad, lo cual sigue siendo una fuente de preocupación para el equipo sanitario. A nivel Mundial, hasta el 25 de julio del 2022, EE. UU sigue siendo el país con mayores casos de defunciones con más de un millón de muertes por COVID-19 mientras que, en Latinoamérica, Perú es uno de los países que lidera con 214.112 decesos, con una tasa de mortalidad por cada 10 000 mil habitantes de 65.6. En la última semana fallecieron 220 personas y 211 pacientes se encuentran en UCI con ventilación mecánica. El progreso de la enfermedad en el estadio grave y crítico, compromete el sistema respiratorio, por lo que es necesario soporte respiratorio, donde la oxigenoterapia oportuna y efectiva es esencial para evitar la mortalidad a la que están expuestos los pacientes si no obtienen una oxigenoterapia adecuada a sus necesidades.. Si bien la mortalidad puede estar asociada al curso progresivo de la COVID-19, también podría estar influenciada por las complicaciones que se dan en la ventilación mecánica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T21:20:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T21:20:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5852 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5852 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0f58bc37-8b06-43f0-b32e-ae5694740516/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/323392ab-3c57-4135-b3ff-a150a75bbe6e/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/20b24435-7274-4bc8-b009-6ec5bf51a523/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/59f3cf0b-f397-4824-b4ed-4ecf0117be94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
045aeb953fac1269727f6122c2ddccfc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0a4a70ecec825bdf4ef2fea81d568332 fe1db96ddce603ba133586083f53490b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846071451154644992 |
spelling |
Moreno Ccancce, Roberto JorgeCruz Zevallos, Lizet2023-01-24T21:20:05Z2023-01-24T21:20:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5852La enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19), es una enfermedad respiratoria aguda, en la que los pacientes desarrollan alteraciones en el sistema respiratorio, causado por el “SARS-CoV-2, virus con alta capacidad de contagio y propagación en los humanos, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo” . Entre las personas que desarrollan síntomas, 80% se recupera sin necesidad de ser hospitalizado sin embargo, el 20% restante, suelen desarrollar un cuadro clínico más complejo: 15% presenta un estadio grave en el que requieren oxigenoterapia y el 5% restante progresa a un estado crítico en el que presentan complicaciones tales como: insuficiencia respiratoria, neumonía severa, edema pulmonar, síndrome de distrés respiratorio agudo , los cuales tienen un mayor riesgo de malos resultados y una probabilidad de aproximadamente el 40% de mortalidad, lo cual sigue siendo una fuente de preocupación para el equipo sanitario. A nivel Mundial, hasta el 25 de julio del 2022, EE. UU sigue siendo el país con mayores casos de defunciones con más de un millón de muertes por COVID-19 mientras que, en Latinoamérica, Perú es uno de los países que lidera con 214.112 decesos, con una tasa de mortalidad por cada 10 000 mil habitantes de 65.6. En la última semana fallecieron 220 personas y 211 pacientes se encuentran en UCI con ventilación mecánica. El progreso de la enfermedad en el estadio grave y crítico, compromete el sistema respiratorio, por lo que es necesario soporte respiratorio, donde la oxigenoterapia oportuna y efectiva es esencial para evitar la mortalidad a la que están expuestos los pacientes si no obtienen una oxigenoterapia adecuada a sus necesidades.. Si bien la mortalidad puede estar asociada al curso progresivo de la COVID-19, también podría estar influenciada por las complicaciones que se dan en la ventilación mecánica.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-01-24T21:20:05Z No. of bitstreams: 1 T030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdf: 495095 bytes, checksum: 045aeb953fac1269727f6122c2ddccfc (MD5)Made available in DSpace on 2023-01-24T21:20:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdf: 495095 bytes, checksum: 045aeb953fac1269727f6122c2ddccfc (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPROXCOVID-19MortalidadCánula nasalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Índice De Rox Como Pronóstico De Mortalidad En Pacientes Covid-19 Tratados Con Cánula Nasal De Alto Flujo En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2020- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialidad: Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Medicina de Emergencias y Desastreshttps://orcid.org/0000-0003-0470-436609942332https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912999Quillay Pariasca, Rosa AlejandrinaRojas Pacheco, Cesar AugustoCano Polo, Edgar Mario47516286PublicationORIGINALT030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdfT030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdfapplication/pdf495095https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0f58bc37-8b06-43f0-b32e-ae5694740516/download045aeb953fac1269727f6122c2ddccfcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/323392ab-3c57-4135-b3ff-a150a75bbe6e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdf.txtT030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain51865https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/20b24435-7274-4bc8-b009-6ec5bf51a523/download0a4a70ecec825bdf4ef2fea81d568332MD53THUMBNAILT030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdf.jpgT030_47516286_T LIZET CRUZ ZEVALLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14184https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/59f3cf0b-f397-4824-b4ed-4ecf0117be94/downloadfe1db96ddce603ba133586083f53490bMD5420.500.14138/5852oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/58522024-11-24 10:13:52.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).