Dificultades de aprendizaje en la educación primaria

Descripción del Articulo

La educación primaria es parte esencial en la vida del ser humano, pero qué pasa cuando un infante presenta ciertos problemas en comprender lo que se le enseña en las escuelas. En nuestro país, carecemos de un sistema educativo que pueda abordar esta situación, esto sumado a la falta de herramientas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Estrada, Manuel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultades de aprendizaje, educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id URPU_91240ca9a70a9431ddcb426a80c4db41
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6374
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
title Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
spellingShingle Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
Valdivia Estrada, Manuel Angel
Dificultades de aprendizaje, educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
title_full Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
title_fullStr Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
title_full_unstemmed Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
title_sort Dificultades de aprendizaje en la educación primaria
author Valdivia Estrada, Manuel Angel
author_facet Valdivia Estrada, Manuel Angel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Estrada, Manuel Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dificultades de aprendizaje, educación primaria
topic Dificultades de aprendizaje, educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La educación primaria es parte esencial en la vida del ser humano, pero qué pasa cuando un infante presenta ciertos problemas en comprender lo que se le enseña en las escuelas. En nuestro país, carecemos de un sistema educativo que pueda abordar esta situación, esto sumado a la falta de herramientas psicopedagógicas que podrían servir de gran ayuda. En la mayoría de los casos es diagnosticado por su entorno de manera incorrecta, calificándolo de hiperactivo o, en el peor de los casos, con un problema de discapacidad intelectual. Sin duda esto afecta mucho tanto en la vida personal y social del niño en desarrollo. A pesar de que los problemas de aprendizaje no es un tema nuevo en nuestra sociedad, es muy importante saber que existen varios tipos y causas que puede afectar al infante. Por ello, en los siguientes párrafos se demostrará como identificar las características diagnósticas, para así, poder reconocerlas mediante las conductas de los niños de nivel primaria; así como, su etiología, dando respuesta a la pregunta del por qué se dan estas condiciones, y reconociendo los factores principales de su origen. Partiendo de lo general a lo particular, se mostrarán los contenidos temáticos en un orden específico, reconociendo las características, puntualizando la noción de dificultades de aprendizaje, los trastornos específicos del aprendizaje, la dislexia, disgrafía, discalculia y TDAH, mostrando de igual manera los elementos diagnósticos de cada uno de ellos, así como, la etiología y posibles tratamientos. Este proceso podría de ser de enorme aporte para las escuelas, así como a los padres y maestros, para que el niño por sí solo logre usar estas herramientas que le facilitaran su aprendizaje y evitar que el procedimiento conlleve a más complicaciones mientras va en crecimiento y llegando a grados superiores.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T18:47:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T18:47:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/6374
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/6374
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/bad1a8de-8ba9-4e4d-8050-4970e244dd29/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/36059f56-0dcc-456d-a9e9-e4876a792566/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5f5d7366-5b61-4efb-88a9-55ead3f7094a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5e55336e-bd02-408e-91f9-6fe97d1cb709/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8bb8bfc0523d3a9ffc0f8ec09288ce86
5146a4a343865cbd09cd5a7c32263574
957b50ac4500d17b1b177dc58c19336f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705515674992640
spelling Valdivia Estrada, Manuel Angel2023-05-08T18:47:17Z2023-05-08T18:47:17Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6374La educación primaria es parte esencial en la vida del ser humano, pero qué pasa cuando un infante presenta ciertos problemas en comprender lo que se le enseña en las escuelas. En nuestro país, carecemos de un sistema educativo que pueda abordar esta situación, esto sumado a la falta de herramientas psicopedagógicas que podrían servir de gran ayuda. En la mayoría de los casos es diagnosticado por su entorno de manera incorrecta, calificándolo de hiperactivo o, en el peor de los casos, con un problema de discapacidad intelectual. Sin duda esto afecta mucho tanto en la vida personal y social del niño en desarrollo. A pesar de que los problemas de aprendizaje no es un tema nuevo en nuestra sociedad, es muy importante saber que existen varios tipos y causas que puede afectar al infante. Por ello, en los siguientes párrafos se demostrará como identificar las características diagnósticas, para así, poder reconocerlas mediante las conductas de los niños de nivel primaria; así como, su etiología, dando respuesta a la pregunta del por qué se dan estas condiciones, y reconociendo los factores principales de su origen. Partiendo de lo general a lo particular, se mostrarán los contenidos temáticos en un orden específico, reconociendo las características, puntualizando la noción de dificultades de aprendizaje, los trastornos específicos del aprendizaje, la dislexia, disgrafía, discalculia y TDAH, mostrando de igual manera los elementos diagnósticos de cada uno de ellos, así como, la etiología y posibles tratamientos. Este proceso podría de ser de enorme aporte para las escuelas, así como a los padres y maestros, para que el niño por sí solo logre usar estas herramientas que le facilitaran su aprendizaje y evitar que el procedimiento conlleve a más complicaciones mientras va en crecimiento y llegando a grados superiores.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-05-08T18:47:17Z No. of bitstreams: 1 T030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdf: 1089527 bytes, checksum: 957b50ac4500d17b1b177dc58c19336f (MD5)Made available in DSpace on 2023-05-08T18:47:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdf: 1089527 bytes, checksum: 957b50ac4500d17b1b177dc58c19336f (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPDificultades de aprendizaje, educación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dificultades de aprendizaje en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUSegunda Especialidad en PsicopedagogíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad Profesional en Psicopedagogíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad313687Córdova Cadillo AlbertoCurioso Maguiña Gino HéctorGutiérrez Ramirez Carlos Enrique.74186348PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/bad1a8de-8ba9-4e4d-8050-4970e244dd29/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdf.txtT030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdf.txtExtracted texttext/plain58193https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/36059f56-0dcc-456d-a9e9-e4876a792566/download8bb8bfc0523d3a9ffc0f8ec09288ce86MD53THUMBNAILT030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdf.jpgT030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8767https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5f5d7366-5b61-4efb-88a9-55ead3f7094a/download5146a4a343865cbd09cd5a7c32263574MD54ORIGINALT030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdfT030_74186348 _T MANUEL ANGEL VALDIVIA ESTRADA.pdfapplication/pdf1089527https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5e55336e-bd02-408e-91f9-6fe97d1cb709/download957b50ac4500d17b1b177dc58c19336fMD5120.500.14138/6374oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/63742024-11-24 10:07:01.374https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.068285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).