Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La obesidad infantil es un problema de salud pública creciente en todo el mundo, con implicaciones que van más allá de la salud metabólica. Esta condición se ha asociado con una mayor susceptibilidad a diversas enfermedades, incluidas infecciones respiratorias, como la neumonía bacteri...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad infantil Neumonía bacteriana Antibioticoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
URPU_8f7b32e24f39c86f2aa693aeca79b355 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8204 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| title |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| spellingShingle |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 Silva Salvador, Elizabeth Lissette Obesidad infantil Neumonía bacteriana Antibioticoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| title_full |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| title_fullStr |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| title_sort |
Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022 |
| author |
Silva Salvador, Elizabeth Lissette |
| author_facet |
Silva Salvador, Elizabeth Lissette |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Peña, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Salvador, Elizabeth Lissette |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obesidad infantil Neumonía bacteriana Antibioticoterapia |
| topic |
Obesidad infantil Neumonía bacteriana Antibioticoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
Introducción: La obesidad infantil es un problema de salud pública creciente en todo el mundo, con implicaciones que van más allá de la salud metabólica. Esta condición se ha asociado con una mayor susceptibilidad a diversas enfermedades, incluidas infecciones respiratorias, como la neumonía bacteriana. A medida que la prevalencia de la obesidad infantil continúa aumentando, surge la necesidad de comprender cómo esta condición puede influir en la respuesta al tratamiento de enfermedades infecciosas en la población pediátrica. Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en hospital III de emergencias Grau, Lima-Perú 2022. Métodos: En el presente estudio se procederá a comparar dos grupos asociados con los pacientes pediátricos que fueron diagnosticados con obesidad infantil y neumonía bacteriana durante el año 2022 y acudieron al hospital III de emergencias Grau. Para la asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en el hospital III de emergencias Grau, Lima-Perú 2022, se aplicará un diseño de investigación retrospectivo, transversal y analítico. Resultados: En el estudio “Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo de infección respiratoria aguda grave en niños menores de 5 años”. En esta situación se empleó un análisis cuantitativo y un método analítica-observacional que no incluye casos y controles experimentales. Además, la muestra contó con 103 casos y 206 controles y se recopilaron los datos a través del análisis de documentos utilizando una ficha. Los hallazgos principales mostraron que el 10,7% de los niños con sobrepeso y el 3,9% con obesidad presentaron una infección respiratoria aguda grave. Además, se confirmó que tanto el sobrepeso (con un riesgo relativo de 2.12) como la obesidad (con un riesgo relativo de 1.62) son factores que generan un riesgo para sufrir esta enfermedad en niños menores a los 5 años según la muestra analizada Conclusiones: Las evidencias científicas sugieren que la obesidad en la etapa infantil se considera como un factor de riesgo para el desarrollo de neumonía bacteriana y respuesta a tratamiento antibiótico |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-04T18:54:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-04T18:54:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/8204 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/8204 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/dc6bc775-83e7-4b07-995c-abe90be14f9a/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fa586f45-d995-4e91-9894-9d8f4061f965/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/40706ce3-0651-4c00-8613-873f2fc66e9e/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d0c5db6b-0de9-4202-b7d4-67a83e4c0886/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
135da3b32eb733624c42331639743895 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bc733868194a3f057272fb5756ed69af 8412e8702f7443b354a4f5dc662481cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847339821076316160 |
| spelling |
Palomino Peña, José LuisSilva Salvador, Elizabeth Lissette2024-11-04T18:54:57Z2024-11-04T18:54:57Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8204Introducción: La obesidad infantil es un problema de salud pública creciente en todo el mundo, con implicaciones que van más allá de la salud metabólica. Esta condición se ha asociado con una mayor susceptibilidad a diversas enfermedades, incluidas infecciones respiratorias, como la neumonía bacteriana. A medida que la prevalencia de la obesidad infantil continúa aumentando, surge la necesidad de comprender cómo esta condición puede influir en la respuesta al tratamiento de enfermedades infecciosas en la población pediátrica. Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en hospital III de emergencias Grau, Lima-Perú 2022. Métodos: En el presente estudio se procederá a comparar dos grupos asociados con los pacientes pediátricos que fueron diagnosticados con obesidad infantil y neumonía bacteriana durante el año 2022 y acudieron al hospital III de emergencias Grau. Para la asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en el hospital III de emergencias Grau, Lima-Perú 2022, se aplicará un diseño de investigación retrospectivo, transversal y analítico. Resultados: En el estudio “Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo de infección respiratoria aguda grave en niños menores de 5 años”. En esta situación se empleó un análisis cuantitativo y un método analítica-observacional que no incluye casos y controles experimentales. Además, la muestra contó con 103 casos y 206 controles y se recopilaron los datos a través del análisis de documentos utilizando una ficha. Los hallazgos principales mostraron que el 10,7% de los niños con sobrepeso y el 3,9% con obesidad presentaron una infección respiratoria aguda grave. Además, se confirmó que tanto el sobrepeso (con un riesgo relativo de 2.12) como la obesidad (con un riesgo relativo de 1.62) son factores que generan un riesgo para sufrir esta enfermedad en niños menores a los 5 años según la muestra analizada Conclusiones: Las evidencias científicas sugieren que la obesidad en la etapa infantil se considera como un factor de riesgo para el desarrollo de neumonía bacteriana y respuesta a tratamiento antibióticoapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPObesidad infantilNeumonía bacterianaAntibioticoterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Asociación entre la obesidad infantil y la falta de respuesta al tratamiento de neumonía bacteriana en pacientes pediátricos en Hospital III de Emergencias Grau, Lima-Perú 2022info:eu-repo/semantics/monographEspecialidad: PediatríaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Especialista en Pediatría0000-0001-8269-748645211163https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912859Estupiñán Vigil, Matilde EmperatrizAlvarado Gamarra, GiancarloMorales Acosta, Marco Antonio47577812PublicationORIGINALT030_47577812_S Silva Salvador Elizabeth Lissette.pdfT030_47577812_S Silva Salvador Elizabeth Lissette.pdfapplication/pdf1391238https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/dc6bc775-83e7-4b07-995c-abe90be14f9a/download135da3b32eb733624c42331639743895MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fa586f45-d995-4e91-9894-9d8f4061f965/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_47577812_S Silva Salvador Elizabeth Lissette.pdf.txtT030_47577812_S Silva Salvador Elizabeth Lissette.pdf.txtExtracted texttext/plain95736https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/40706ce3-0651-4c00-8613-873f2fc66e9e/downloadbc733868194a3f057272fb5756ed69afMD53THUMBNAILT030_47577812_S Silva Salvador Elizabeth Lissette.pdf.jpgT030_47577812_S Silva Salvador Elizabeth Lissette.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13257https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d0c5db6b-0de9-4202-b7d4-67a83e4c0886/download8412e8702f7443b354a4f5dc662481cdMD5420.500.14138/8204oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/82042024-11-24 10:08:51.68https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.798587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).