Determinantes clínicos asociados a la anemia en gestantes en el Hospital Nacional Dos De Mayo durante el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Analizar los determinantes clínicos asociados a la anemia en gestantes del Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y métodos: Fue un estudio tipo observacional, cuantitativo, analítico, retrospectivo, transversal y de estadística inferencial. Para la obtención de datos se revisó 300 his...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Alvarado, Marlit Yésica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en gestantes
determinantes clínicos
anemia moderada-severa
Ganancia Ponderal
Suplementación con Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Analizar los determinantes clínicos asociados a la anemia en gestantes del Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y métodos: Fue un estudio tipo observacional, cuantitativo, analítico, retrospectivo, transversal y de estadística inferencial. Para la obtención de datos se revisó 300 historias clínicas de pacientes de todas las edades que estuvieron hospitalizadas en el servicio de Gineco-Obstetrica del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2018; se utilizó una ficha de recolección de datos, posteriormente se realizó un análisis descriptivo e inferencial con el programa SPSS v25. Resultados: Se encontró una frecuencia de anemia moderada-severa en 33.3%. En el análisis bivariado de anemia moderada-severa se encontró asociación estadísticamente significativa con ganancia ponderal inadecuada (OR = 2.05, IC 95% 1.25 - 3.37, p=0.004), presencia de embarazo gemelar (OR = 0.32, IC 95% 0.27 - 0.38, p = 0.001), Controles prenatales menor a 6 (OR = 1.85, IC 95% 1.14 - 1.47, p=0.012), gestantes que no recibieron Suplementación con Hierro (OR = 4.88, IC 95% 2.78 - 8.59, p=0.000). En el análisis multivariado los determinantes clínicos asociados a anemia moderada-severa fueron la no suplementación con hierro (p=0.015), la ganancia ponderal inadecuada (p=0.000) y el periodo intergenésico corto (p=0.049). Conclusiones: La prevalencia encontrada de anemia moderada-severa fue 33.3%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la anemia moderada-severa con la no suplementación con hierro, y con la ganancia ponderal inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).