Programa de habilidades asertivas para la interacción social en pacientes con anorexia y bulimia nerviosa de una clínica especializada de Lima

Descripción del Articulo

El estudio dirigido tiene como objetivo evaluar el efecto del programa de habilidades asertivas para la interacción social en una muestra de pacientes con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) quienes asisten a una clínica especializada de Lima. Para tales fines, se efectuó la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Ponce, Diana Marizol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de habilidades asertivas
interacción social
anorexia nerviosa
bulimia nerviosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio dirigido tiene como objetivo evaluar el efecto del programa de habilidades asertivas para la interacción social en una muestra de pacientes con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN) quienes asisten a una clínica especializada de Lima. Para tales fines, se efectuó la investigación con un diseño cuasi experimental de pre y post test, en un grupo de 49 pacientes diagnosticadas con trastorno de la conducta alimentaria, específicamente AN y BN, divididas en grupo experimental (n=24) y grupo control (n=25), aplicándose la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (EHS), como instrumento de estimación de la variable dependiente. Luego de la intervención, se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas (p<.05; p<.01 y p<.001) en las habilidades asertivas generales, así como en sus diferentes factores, a excepción del Factor III (p>.05) Expresión de Enfado y el Factor V (p>.05) Hacer peticiones, en el grupo experimental en comparación con el grupo control, y las mediciones pre y post test para dicho grupo; es decir se presenta un incremento de las habilidades asertivas, observándose mayores cambios en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).