Predictores clínicos de reingresos al departamento de emergencias dentro de las 72 horas posteriores al alta en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar los predictores clínicos de reingreso dentro de las 72 horas posteriores al alta en el Departamento de Emergencias del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Con la identificación de los predictores clínicos, podrán beneficiarse lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casafranca Medina, Jose Martin
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predictores clínicos
Atención en Emergencia
Factores asociados
Readmisión del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar los predictores clínicos de reingreso dentro de las 72 horas posteriores al alta en el Departamento de Emergencias del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Con la identificación de los predictores clínicos, podrán beneficiarse los pacientes admitidos al departamento de emergencias del Hospital Daniel Alcides Carrión, ya que permitirá orientar a los profesionales para un manejo optimizado de los pacientes, agudizar su juicio médico y contemplar el manejo multidisciplinario evitando que transiten en más de una ocasión por episodios que requieran una atención urgente. De ese modo los pacientes recibirán atención de calidad, reduciendo su estancia hospitalaria y los costos, ello con la finalidad de una pronta reincorporación a las actividades de su vida cotidiana. Por otro lado, la tipificación de los resultados obtenidos contribuirá en el desarrollo de estrategias aplicables para una atención completamente optimizada en los ingresantes al departamento de emergencias del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, las mismas que podrán ser replicadas en otros nosocomios a nivel nacional e internacional. Además, dicha acción permitirá agilidad en las atenciones, reducción del hacinamiento y mayor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales del nosocomio en mención. Asimismo, el diseño y los instrumentos a emplear serán útiles para su uso referencial en el desarrollo de futuras investigaciones, especialmente en el territorio nacional, pues se carecen de pesquisas orientadas al mismo enfoque temático
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).