Variables asociadas al reingreso de pacientes al Servicio de Hospitalización del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” entre enero 2010 y diciembre 2012 en los 5 años posteriores a su alta
Descripción del Articulo
Introducción: El fenómeno de “puerta giratoria” describe aquellos pacientes con enfermedad mental crónica que presentan frecuentes hospitalizaciones, con periodos muy cortos entre una y otra. Estas readmisiones frecuentes deterioran al paciente, contribuyendo a una mayor carga de discapacidad, ademá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Readmisión del Paciente Hospitalización Estudios Epidemiológicos Estudios de Casos y Controles Estudios Retrospectivos Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | Introducción: El fenómeno de “puerta giratoria” describe aquellos pacientes con enfermedad mental crónica que presentan frecuentes hospitalizaciones, con periodos muy cortos entre una y otra. Estas readmisiones frecuentes deterioran al paciente, contribuyendo a una mayor carga de discapacidad, además de ser una carga económica para el estado. A nivel nacional, se ha identificado este fenómeno de “puerta giratoria”, más no existen estudios sobre las variables asociadas al mismo. Objetivo: Determinar las variables asociadas al reingreso de pacientes varones al servicio se hospitalización de adultos del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” entre enero 2010 y diciembre 2012, en los siguientes 5 años. Metodología: Se realizará un estudio epidemiológico retrospectivo tipo caso control, tomando los datos de todos los pacientes que cumplan los criterios de caso que sean hospitalizados entre enero 2010 y diciembre 2012 en el servicio de hospitalización de adultos del INSM “HD-HN”. Se seleccionará cada caso mediante la visualización del cuaderno de hospitalización del INSM “HD-HN” y se emparejará con un control. En ambos casos, se recolectarán las variables en estudio en una ficha clínica. Se procesarán los datos con el paquete STATA-15. Se mantendrá la privacidad de toda información recolectada, y la misma sólo será usada para los fines de esta investigación ya mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).