Características sociodemográficas y clínicas de niños y adolescentes hospitalizados con diagnóstico de depresión en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi” enero 2016 a diciembre 2018
Descripción del Articulo
La depresión es considerada como un grupo de manifestaciones relacionadas con la disminución del estado de ánimo, que afecta significativamente a la población. En relación a la depresión en los niños y adolescentes, se han realizado múltiples estudios en nuestro medio; sin embargo, existen escasos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Niño Hospitalizado Adolescente Hospitalizado Estudios Transversales Estudios Retrospectivos Estudios Observacionales como Asunto Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | La depresión es considerada como un grupo de manifestaciones relacionadas con la disminución del estado de ánimo, que afecta significativamente a la población. En relación a la depresión en los niños y adolescentes, se han realizado múltiples estudios en nuestro medio; sin embargo, existen escasos estudios actualizados en el contexto del ingreso a un servicio de hospitalización. Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas en los pacientes niños y adolescentes hospitalizados con diagnóstico de depresión en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) en Lima, Perú de Enero 2016 a Diciembre 2018. Tipo de Estudio: Observacional de tipo transversal, retrospectivo. Procedimientos: Selección de Unidad de Análisis: Pacientes niños y adolescentes del INSM “HD-HN” que hayan sido hospitalizados de Enero 2016 a Diciembre 2018 con diagnóstico de depresión; a los que se les identificará por sus características sociodemográficas y clínicas. Método de Recolección de datos: Se revisarán las historias clínicas de pacientes niños y adolescentes del INSM “HD-HN”, de las cuales se seleccionarán a aquellas historias clínicas de pacientes hospitalizados con diagnóstico de depresión entre Enero 2016 a Diciembre 2018, para lo cual se contará con una ficha de recolección de datos. Análisis: Se ingresarán de manera virtual dichas variables en estudio, agrupándolas en características sociodemográficas y clínicas; luego se analizarán estadísticamente utilizando el programa SPSS v25. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).