Estrategias de orientación vocacional para la elaboración del plan de vida de estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación bibliográfica tiene como objetivo describir estrategias de orientación vocacional que permitan guiar en la elaboración del plan de vida profesional de estudiantes que se encuentran próximos a culminar sus estudios de educación secundaria. El rango de edad entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Calizaya, Karen Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación vocacional
Adolescentes
Plan de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación bibliográfica tiene como objetivo describir estrategias de orientación vocacional que permitan guiar en la elaboración del plan de vida profesional de estudiantes que se encuentran próximos a culminar sus estudios de educación secundaria. El rango de edad entre los 15 y 17 años, correspondiente a la adolescencia media, es la etapa donde se espera que reflexionen sobre sus aspiraciones vocacionales y decidan una carrera con la cual insertarse posteriormente al mercado laboral. La elección vocacional es una decisión fundamental para los adolescentes, quienes simultáneamente experimentan diversos cambios a nivel físico, cognitivo, emocional y social propios de este periodo del desarrollo. Durante las últimas décadas, dentro del ámbito educativo se ha acrecentado el interés por determinar qué consideraciones hacen los estudiantes al elegir una carrera. Indudablemente están involucradas múltiples variables individuales y externas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).