Implementación de la Administración Estratégica mediante el cuadro de mando integral para mejorar la Gestión Empresarial en Aros del Pacífico SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó los problemas de gestión empresarial inherentes a la empresa Aros del Pacifico SAC, estos problemas se manifestaban en la disminución de las ventas y márgenes operativos, cierto grado de insatisfacción de los clientes por incumplimiento en los plazos de entrega de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración estratégica Estrategia Cuadro de Mando Integral Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación analizó los problemas de gestión empresarial inherentes a la empresa Aros del Pacifico SAC, estos problemas se manifestaban en la disminución de las ventas y márgenes operativos, cierto grado de insatisfacción de los clientes por incumplimiento en los plazos de entrega de los productos y finalmente la gestión dejaba brechas en la satisfacción laboral. El objetivo de la investigación fue encontrar una propuesta para mejorar la gestión empresarial a través de la aplicación de la Administración Estratégica, es decir, que se formule la estrategia adecuada para lograr el crecimiento deseado pero asegurando su ejecución y medición de resultados a través del cuadro de mando integral. La metodología aplicada en el estudio está basada en la experimentación con mediciones de las variables dependientes antes y después de aplicar la herramienta de gestión. Las técnicas utilizadas fueron el análisis de registros y documentos de la empresa para monitorear las ventas y el rendimiento operativo a lo largo de 12 meses, asimismo, para hacer el seguimiento del cumplimiento de los plazos de entrega de los productos; por otro lado, la elaboración y aplicación de encuestas sirvieron para medir la satisfacción de los clientes y el clima laboral en el mismo periodo. Los resultados obtenidos muestran una mejora en el rendimiento operativo de la empresa, un aumento en la satisfacción de los clientes con relación a la última encuesta aplicada, un incremento en el porcentaje de cumplimiento de la atención de pedidos de los clientes y finalmente una mejora en la satisfacción laboral. La administración estratégica aplicada ha ayudado a la empresa a superar la problemática en el periodo evaluado y debe proseguir su proceso con la evaluación de los resultados obtenidos y la retroalimentación correspondiente para alcanzar sus objetivos trazados en los siguientes periodos y en el largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).