Formación Ambiental y su Relación en la Reducción de Residuos Plásticos de un solo Uso en Universidad Nacional Ica-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó el tema de la formación ambiental y su relación en la reducción de generación de residuos plásticos de un solo uso en estudiantes del X ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, debido a que la gran cantidad de residuos pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Boza, Cynthia Atenas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:formación ambiental
plásticos de un solo uso
dimensión afectiva
dimensión cognitiva
dimensión activa
dimensión disposicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó el tema de la formación ambiental y su relación en la reducción de generación de residuos plásticos de un solo uso en estudiantes del X ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, debido a que la gran cantidad de residuos plásticos de un solo uso generados y no aprovechados a nivel mundial viene generando afectación al medio ambiente, pudiendo también afectar la salud de las personas. El objetivo principal del presente estudio fue determinar la existencia de relación entre la formación ambiental y la reducción de generación de residuos plásticos de un solo uso; para lo cual se planteó una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Cabe señalar que para la recolección de datos se empleó como instrumento dos cuestionarios aplicados a una muestra censal de 30 estudiantes del X ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas. De acuerdo con el análisis realizado se concluyó con la confirmación de las hipótesis de estudio, evidenciándose la existencia de relación entre la formación ambiental y la reducción de la generación de residuos plásticos de un solo uso, toda vez que la prueba de correlación de Pearson para la hipótesis general muestra una relación de r = 0.775, confirmando una correlación fuerte entre estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).