Experiencia en la gestión de eventos internacionales de turismo de reuniones en Perú, España y la República Popular China, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a comprender la experiencia en la gestión de los eventos internacionales de turismo de reuniones: “I Congreso Internacional de Fraseología y Traducción en Hispanoamérica (Perú, 2018)” y “Acercándose a Perú: Comunicación entre China y Perú 2018. Experiencias c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo Aranda, Elsa Rosario, Sánchez Bermúdez, Adelí Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Eventos internacionales
Turismo de reuniones
Internacionalización
Cooperación universitaria
Convenios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a comprender la experiencia en la gestión de los eventos internacionales de turismo de reuniones: “I Congreso Internacional de Fraseología y Traducción en Hispanoamérica (Perú, 2018)” y “Acercándose a Perú: Comunicación entre China y Perú 2018. Experiencias culturales. (República Popular China, 2018)” a fin de establecer estrategias que consoliden la internacionalización universitaria y la difusión del conocimiento. El presente estudio tiene un enfoque cualitativo; es de tipo básico y de nivel descriptivo, puesto que la finalidad es comprender a profundidad la experiencia en gestión de eventos internacionales de turismo de reuniones. Además, el diseño corresponde al estudio de casos dado que se trata de un proceso de indagación caracterizado por el examen sistemático y profundo. Esta investigación muestra los resultados y el análisis de resultados de la información obtenida a partir de los testimonios de cuatro informantes situados en tres escenarios vinculantes: Perú, España y la República Popular China, en donde se encuentran respectivamente la Universidad Ricardo Palma y las universidades pares, es decir, la Universidad de Alicante y la Universidad Normal de Hebei. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizaron son la entrevista (guía de entrevista), el análisis documental (lista de cotejo) y la observación (registro anecdótico). La corroboración de los datos y la validación de la información se realizó a través de la triangulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).