Centro de reuniones internacionales en la ciudad de Iquitos, Loreto 2022

Descripción del Articulo

Hoy en día gracias a la globalización y la difusión de información, se genera la necesidad de crear eventos los cuales tengas fines enriquecedores en vivencias de aprendizaje y culturización, a lo que da pase a la necesidad de tener un espacio en cual, todas aquellas actividades puedan ser ejecutada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Alvarez, Maria Michelle, Ramirez Nuñez, Gonzalo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Convenciones
Turismo de Reunión
Convention Center
Reunion Tourism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Hoy en día gracias a la globalización y la difusión de información, se genera la necesidad de crear eventos los cuales tengas fines enriquecedores en vivencias de aprendizaje y culturización, a lo que da pase a la necesidad de tener un espacio en cual, todas aquellas actividades puedan ser ejecutadas de manera organizada y ordenada, en este caso incentivando a que en este tipo de concentraciones de gente tenga intercambios, académicos, empresariales, culturales, económicos, etc. Se piensa en un Centro de convenciones Internacionales en el distrito de Iquitos, como un hito de la ciudad, como una primera opción para poder llevar a cabo un evento de gran acogida como lo son las convenciones, las actividades culturales y hasta las Expo ferias amazónicas. Se busca que este equipamiento cultural, genere interés turístico, la cual pueda dar sustento al mismo, llenando cada espacio con armonías que resalten lo interesante de nuestra cultura. Las actividades que se generan dentro de este equipamiento serian, talleres, exposiciones, charlas, etc, las cuales puedan dar por cumplida la función de enriquecer de conocimientos y cultura a los visitantes de este. Nuestra idea en el diseño de este complejo cultural, va entorno a la valoración de nuestra cultura y nuestra selva tan distintiva, además que se busca crear espacios seguros que cuenten con un sistema de protocolo de bioseguridad, por la situación de crisis sanitaria en el país y en el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).