Diseño arquitectónico de Centro de Convenciones Internacionales en el Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto.

Descripción del Articulo

La realización de eventos y convenciones son reuniones donde se dan encuentros de diferente tipo, tanto académicos, empresariales, de negocios, etc., de esta manera se plantea un Centro de Convenciones Internacionales en la Ciudad de Iquitos, que va a desarrollar un intercambio comercial, cultural y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Vela, Oscar Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/733
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro convenciones
Turismo
Convention center
Tourism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La realización de eventos y convenciones son reuniones donde se dan encuentros de diferente tipo, tanto académicos, empresariales, de negocios, etc., de esta manera se plantea un Centro de Convenciones Internacionales en la Ciudad de Iquitos, que va a desarrollar un intercambio comercial, cultural y turístico, con el objetivo de que los habitantes no necesariamente tengan que emigrar a otras ciudades para ser parte de un evento nacional o internacional. El Centro de Convenciones Internacionales permitirá vivir eventos de gran envergadura como la mega expoféria amazónica lo cual generará mayor turismo y será un espacio que de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible, necesita el centro de Iquitos. Es por tal motivo que el Centro de Convenciones Internacionales de Iquitos, desarrollará actividades tales como reuniones corporativas y de negocios, congresos, convenciones, conferencias, viajes de incentivo, ferias, talleres, exposiciones de negocios, simposios, seminarios. El diseño ha sido planteado en base a una idea en conjunto con varios bloques que de forma dinámica y funcional se integran entre sí y considerando áreas verdes alrededor dándole así un carácter tropical y moderno, tendrá acabados de primera, con un sistema moderno de energía y se permitirá la optimización de espacios, recorridos y ambientes naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).