El Trade Marketing y su Contribución en la Mejora de los Resultados Comerciales de una Empresa Productora de Pisco en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar contribución del Trade marketing en los resultados comerciales de una empresa productora de pisco en el Perú. El marco teórico presenta el proceso de conceptualización de la variable en estudio “Trade marketing”, su estructura y organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Arias, Walter Renson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trade marketing
resultados comerciales
business to business
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar contribución del Trade marketing en los resultados comerciales de una empresa productora de pisco en el Perú. El marco teórico presenta el proceso de conceptualización de la variable en estudio “Trade marketing”, su estructura y organización. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental de tipo descriptivo-correlacional, el método a utilizar es transversal porque se compararon los datos de un momento antes de la aplicación de la acciones del Trade marketing, llamado “periodo base” (año 2010) y los datos de un primer y único momento (año 2011), evaluado después de la implementación. En cuanto a la población de estudio, estuvo conformada por 100 clientes distribuidores de la empresa. Desde el punto de vista estadístico, se ha tomado una muestra probabilística aleatoria simple, que dio como resultado una muestra de 80 clientes distribuidores con un nivel de confianza del 95%. En cuanto a los resultados obtenidos, se confirma la hipótesis general de que el Trade marketing contribuirá en los Resultados comerciales de una empresa productora de pisco en el Perú. Finalmente, se formulan conclusiones después del estudio y análisis del tema, para obtener recomendaciones a las diferentes dimensiones en evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).