Uso de Tecnologías móviles para la mejora de las Competencias Mediáticas en los estudiantes del Instituto IFB Certus de Lima, 2018

Descripción del Articulo

La investigación Uso de Tecnologías Móviles para la mejora de las Competencias Mediáticas en los estudiantes del instituto IFB Certus de Lima tuvo como objetivo general describir la mejora del uso de tecnologías móviles en las competencias mediáticas de los estudiantes incluidos en la investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Tudela, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías Móviles
Aplicaciones Móviles
Competencia Mediática
Alfabetización Mediática
Tecnología en la Educación
Aprendizaje Móvil
Descripción
Sumario:La investigación Uso de Tecnologías Móviles para la mejora de las Competencias Mediáticas en los estudiantes del instituto IFB Certus de Lima tuvo como objetivo general describir la mejora del uso de tecnologías móviles en las competencias mediáticas de los estudiantes incluidos en la investigación, para comprobar que el uso de aplicaciones móviles en actividades de aprendizaje mejorará la forma de interactuar de los estudiantes en su vida personal y profesional a través del uso de medios digitales. Ella se sustenta a partir de la teoría del Conectivismo propuesta de Siemens (2011) y Downes (2012) quienes hacen referencia a la importancia de incluir los medios digitales en la formación del conocimiento de los individuos. El estudio es de tipo aplicada, nivel pre-experimental, con enfoque cuantitativo y longitudinal realizada a un solo grupo a lo largo del ciclo 2018-II. Se basó en el cuestionario de "Autopercepción de competencias mediáticas para docentes en formación", sustentada en la propuesta articulada de las dimensiones de las competencias mediáticas de Ferrés y Piscitelli (2012). Las actividades se desarrollaron durante el segundo semestre del ciclo 2018-II con un grupo de 30 estudiantes del curso de Taller de Procedimientos Aduaneros y Logísticos del instituto IFB Certus de Lima, aplicada durante el ciclo 2018-II en dieciséis sesiones de clase. Las dos primeras y las dos últimas fueron reservadas para la aplicación de los cuestionarios pre-test y post-test, en las demás sesiones se desarrollaron actividades utilizando aplicaciones móviles en busca de la mejora de las competencias mediáticas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).