Constructabilidad en la etapa de planificación para mejorar procesos constructivos en estaciones de servicio de combustible
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Constructabilidad en la etapa de planificación para mejorar procesos constructivos en estaciones de servicio de combustible” tuvo como objetivo general implementar una metodología de constructabilidad en la etapa de planificación para mejorar los procesos construc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constructabilidad, BIM, incompatibilidades, restricciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Constructabilidad en la etapa de planificación para mejorar procesos constructivos en estaciones de servicio de combustible” tuvo como objetivo general implementar una metodología de constructabilidad en la etapa de planificación para mejorar los procesos constructivos en la ejecución de estaciones de servicio de combustible en Lima Metropolitana. El método de estudio fue deductivo, de orientación aplicada, con enfoque mixto, tipo descriptivo y explicativo, nivel descriptivo, con un diseño de investigación observacional o no experimental con una direccionalidad transversal y prospectiva. La población estuvo conformada por un total de 43 proyectos de estaciones de servicio, calculando así una muestra de 39 proyectos. La presente investigación obtuvo los siguientes resultados: En la etapa de diseño, tras el empleo de la modelación BIM, se lograron identificar y minimizar 3 incompatibilidades entre las especialidades de arquitectura y estructuras, lo que, contrastando con la data del proyecto, evitó un retraso aproximado de 8 días; en cuanto a la etapa de planificación, la identificación de restricciones evidenció una reducción de 3 meses en el cronograma de ejecución del proyecto; y por último, en la etapa de construcción, tras la identificación de los motivos de incumplimiento, se logró implementar la toma de medidas preventivas y correctivas para el proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).