Exportación Completada — 

Implementación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en una distribuidora ferretera

Descripción del Articulo

La investigación actual tiene como objetivo implementar un sistema de gestión de almacenes con la finalidad de aumentar la productividad en el almacén de una distribuidora ferretera. Se desarrollaron tres métodos en la investigación para poder mejorar la productividad, la primera es aplicar el métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Sivincha, Jhakeline Edith, Guerrero Peña, Francisco Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Despacho
Método ABC
FIFO
Rotura de stock
Inventario y almacén
Método 5´S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación actual tiene como objetivo implementar un sistema de gestión de almacenes con la finalidad de aumentar la productividad en el almacén de una distribuidora ferretera. Se desarrollaron tres métodos en la investigación para poder mejorar la productividad, la primera es aplicar el método ABC para poder así reducir el tema de los tiempos en el almacén e identificar los productos significativos para la distribuidora, la segunda es la implementación del método FIFO para evitar productos vencidos en nuestro almacén por el mal uso del método LIFO (usado actualmente) y la tercera es aplicar el método de las 5´S para poder organizar mejor el almacén con el objetivo de evitar roturas de stock y que no existan diferencias entre lo físico y lo que se tiene en el sistema. Para responder dichas hipótesis, se desarrolló el análisis con los datos históricos de la empresa y observamos la situación del almacén a tratar, usando herramientas y conocimientos diversos de ingeniería industrial, como lo son: el diagrama de Ishikawa, flujogramas, diagrama de operaciones. La gestión de almacenes es un punto decisivo para la empresa, es por eso que se llegó a la conclusión que, a través del Método ABC, Método FIFO y ERI. Lo que nos ayudará a identificar y clasificar los inventarios para evitar generar productos obsoletos, así como lograr una eficiente distribución de los inventarios dentro de almacén lo que buscará reducir tiempos innecesarios de despacho y ubicación de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).