Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del presente trabajo es estimar el Impacto presupuestal de medicamentos biológicos contra el cáncer mama, próstata y leucemia linfocítica Crónica (CM, CP y LLC) en el Sistema de Salud Público del Perú 2019 - 2023. Materiales y métodos: El número de personas con cáncer de mama,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de servicios de salud cáncer impacto presupuestal |
id |
URPU_718904d9846aa288597d5a7f9c3e825a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3510 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
title |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
spellingShingle |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 Gutiérrez Aguado, Alfonso Julian Costos de servicios de salud cáncer impacto presupuestal |
title_short |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
title_full |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
title_fullStr |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
title_full_unstemmed |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
title_sort |
Impacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023 |
author |
Gutiérrez Aguado, Alfonso Julian |
author_facet |
Gutiérrez Aguado, Alfonso Julian Correa López, Lucy Elena Carpio Farro, Ronald |
author_role |
author |
author2 |
Correa López, Lucy Elena Carpio Farro, Ronald |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Aguado, Alfonso Julian Correa López, Lucy Elena Carpio Farro, Ronald |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Costos de servicios de salud cáncer impacto presupuestal |
topic |
Costos de servicios de salud cáncer impacto presupuestal |
description |
Objetivo: El objetivo del presente trabajo es estimar el Impacto presupuestal de medicamentos biológicos contra el cáncer mama, próstata y leucemia linfocítica Crónica (CM, CP y LLC) en el Sistema de Salud Público del Perú 2019 - 2023. Materiales y métodos: El número de personas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica se estimó de acuerdo a Globocan. El modelo fue desarrollado para estimar los costos directos para el año 2019 de regímenes utilizados para el tratamiento de pacientes con CM, CP y LLC previamente tratados; este modelo se desarrolló tomando en cuenta la técnica de costeo “top-down”, y la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de CM, CP y LLC en el Perú. El análisis de costos se realizó desde la perspectiva de Sistema de Salud Público del Perú (MINSA), en un horizonte temporal de 1 año. Los costos directos considerados dentro del modelo incluyeron el costo de adquisición de medicamentos. Los tratamientos para CM fueron Trastuzumab y Pertuzumab, para CP fueron Abiraterona y Enzalutamida, y finalmente para LLC fueron Ibrutinib y Alentuzumab. Adicionalmente se reportan las estimaciones del impacto presupuestal para los años 2, 3, 4 y 5, bajo el supuesto de la inclusión en el tratamiento en el año 1. Para la fuente de costos se utilizó el Tarifario de MINSA y reportes del módulo SIGA logístico. La proyección presupuestal se consideró la asignación presupuestal del reporte del Ministerio de Economía. De manera complementaria se consideró el presupuesto del Seguro Social (EsSalud) y reportes de la Central de abastecimiento de bienes estratégicos – CEABE de EsSalud. Resultados: Para CM, el costo medio anual/paciente fue de S/. 450,640.67 (trastuzumab) y S/. 677,559.92 (pertuzumab). Supondría un impacto presupuestario de 20.35% (2019), 7.41% (2020), 4.32% (2021), 24.29% (2022) y 24.23% (2023). Para CP, el costo medio anual/paciente fue de S/. 122,667.56 (Abiraterona) y S/. 172,409.76 (Enzalutamida). Supondría un impacto presupuestario de 16.67% (2019), 0.03% (2020), 2.98% (2021), 5.71% (2022) y 8.22% (2023). Para LLC, el costo medio anual/paciente fue de S/. 268,314.71 (Ibrutinib) y S/. 2,061,801.15 (Alemtuzumab). Supondría un impacto presupuestario de 1.66% (2019), 0.79% (2020), 1.99% (2021), 5.16% (2022) y 8.26% (2023). Conclusiones: Si se asume un aumento año a año, la introducción de biológicos en el sistema de salud peruano en promedio incrementaría el presupuesto para Cáncer de mama(CM) en 4.68%, para Cáncer de próstata(CP) en 0.05% y Leucemia linfocítica crónica (LLC) en 2.91% siendo asequible en términos de financiamiento y representando una nueva opción terapéutica efectiva y segura con pacientes con cáncer. Como es común con los modelos, algunas suposiciones fueron necesarias y los resultados pueden no ser generalizables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-19T01:59:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-19T01:59:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3510 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3510 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - URP Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/da67ad43-dec6-4e99-bc9b-f19c0b3e3c89/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7c33420a-d38e-445e-8834-dc18acec72a3/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1f653ab9-f48a-45e2-8d7e-09e6443de756/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/20c9da92-3e98-4269-9b1f-8e53f0ffc6ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1aaa11dac13f34bb927ac948fe1336f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fe6964e7439399116eb2c8e39a8a1d99 3b6c3c80efb597c33853d83cd611df17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842266774509191168 |
spelling |
-, -Gutiérrez Aguado, Alfonso JulianCorrea López, Lucy ElenaCarpio Farro, Ronald2021-04-19T01:59:13Z2021-04-19T01:59:13Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14138/3510Objetivo: El objetivo del presente trabajo es estimar el Impacto presupuestal de medicamentos biológicos contra el cáncer mama, próstata y leucemia linfocítica Crónica (CM, CP y LLC) en el Sistema de Salud Público del Perú 2019 - 2023. Materiales y métodos: El número de personas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica se estimó de acuerdo a Globocan. El modelo fue desarrollado para estimar los costos directos para el año 2019 de regímenes utilizados para el tratamiento de pacientes con CM, CP y LLC previamente tratados; este modelo se desarrolló tomando en cuenta la técnica de costeo “top-down”, y la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de CM, CP y LLC en el Perú. El análisis de costos se realizó desde la perspectiva de Sistema de Salud Público del Perú (MINSA), en un horizonte temporal de 1 año. Los costos directos considerados dentro del modelo incluyeron el costo de adquisición de medicamentos. Los tratamientos para CM fueron Trastuzumab y Pertuzumab, para CP fueron Abiraterona y Enzalutamida, y finalmente para LLC fueron Ibrutinib y Alentuzumab. Adicionalmente se reportan las estimaciones del impacto presupuestal para los años 2, 3, 4 y 5, bajo el supuesto de la inclusión en el tratamiento en el año 1. Para la fuente de costos se utilizó el Tarifario de MINSA y reportes del módulo SIGA logístico. La proyección presupuestal se consideró la asignación presupuestal del reporte del Ministerio de Economía. De manera complementaria se consideró el presupuesto del Seguro Social (EsSalud) y reportes de la Central de abastecimiento de bienes estratégicos – CEABE de EsSalud. Resultados: Para CM, el costo medio anual/paciente fue de S/. 450,640.67 (trastuzumab) y S/. 677,559.92 (pertuzumab). Supondría un impacto presupuestario de 20.35% (2019), 7.41% (2020), 4.32% (2021), 24.29% (2022) y 24.23% (2023). Para CP, el costo medio anual/paciente fue de S/. 122,667.56 (Abiraterona) y S/. 172,409.76 (Enzalutamida). Supondría un impacto presupuestario de 16.67% (2019), 0.03% (2020), 2.98% (2021), 5.71% (2022) y 8.22% (2023). Para LLC, el costo medio anual/paciente fue de S/. 268,314.71 (Ibrutinib) y S/. 2,061,801.15 (Alemtuzumab). Supondría un impacto presupuestario de 1.66% (2019), 0.79% (2020), 1.99% (2021), 5.16% (2022) y 8.26% (2023). Conclusiones: Si se asume un aumento año a año, la introducción de biológicos en el sistema de salud peruano en promedio incrementaría el presupuesto para Cáncer de mama(CM) en 4.68%, para Cáncer de próstata(CP) en 0.05% y Leucemia linfocítica crónica (LLC) en 2.91% siendo asequible en términos de financiamiento y representando una nueva opción terapéutica efectiva y segura con pacientes con cáncer. Como es común con los modelos, algunas suposiciones fueron necesarias y los resultados pueden no ser generalizables.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - URPUniversidad Ricardo Palmareponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCostos de servicios de saludcáncerimpacto presupuestalImpacto presupuestal de medicamentos biológicos en personas afectadas con cáncer de mama, cáncer de próstata y leucemia linfocítica crónica en el Perú 2019-2023info:eu-repo/semantics/article-Universidad Ricardo Palma. Vicerrectorado de InvestigaciónMaestría--PublicationORIGINALL_Correa_Inf_Final_2020.pdfL_Correa_Inf_Final_2020.pdfapplication/pdf454325https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/da67ad43-dec6-4e99-bc9b-f19c0b3e3c89/downloadb1aaa11dac13f34bb927ac948fe1336fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7c33420a-d38e-445e-8834-dc18acec72a3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTL_Correa_Inf_Final_2020.pdf.txtL_Correa_Inf_Final_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain79555https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1f653ab9-f48a-45e2-8d7e-09e6443de756/downloadfe6964e7439399116eb2c8e39a8a1d99MD53THUMBNAILL_Correa_Inf_Final_2020.pdf.jpgL_Correa_Inf_Final_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9285https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/20c9da92-3e98-4269-9b1f-8e53f0ffc6ac/download3b6c3c80efb597c33853d83cd611df17MD5420.500.14138/3510oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/35102024-11-24 10:10:42.489https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.652723 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).