Metodología en una plataforma de sistema de información geográfica para reducir la congestión vehicular de una red vial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que se titula: “Metodología en una plataforma de sistema de información geográfica para reducir la congestión vehicular de una red vial” plantea como objetivo principal establecer una metodología que implemente un mayor análisis al problema de congestión vehicula...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información geográfica Congestión vehicular Red vial Índice Medio Diario Anual (IMDA) Elementos reductores de velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que se titula: “Metodología en una plataforma de sistema de información geográfica para reducir la congestión vehicular de una red vial” plantea como objetivo principal establecer una metodología que implemente un mayor análisis al problema de congestión vehicular que se presenta en la zona de estudio y de esta manera obtener un mejor alcance en la elaboración de propuestas de solución en una red vial. El método de la presente tesis es deductivo y posee un enfoque mixto debido a que se obtiene de forma cualitativa la metodología de sistema de información geográfica y cuantitativa a los resultados obtenidos en los indicadores establecidos (Índice Medio Diario Anual (IMDA), ubicación de paraderos y elementos reductores de velocidad), además es de tipo descriptivo correlacional y explicativo, además presenta un diseño observacional debido a que se recolectó información de campo sobre las causas de la congestión vehicular y se estudió implementando herramientas de sistema de información geográfica, según el número de mediciones es transversal, ya que se ha analizado la congestión a través de la contabilización de vehículos en función del tiempo y según la cronología de las observaciones. La metodología implementada en la siguiente tesis establece un mejoramiento de la congestión vehicular en la red vial, a través de un estudio basado en la plataforma de sistema de información geográfica Google maps e identificando las causas que generan la congestión vehicular en el distrito de Chorrillos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).