Autoestima y Autoeficacia Académica en Adolescentes de un Colegio Parroquial del Distrito de San Luis
Descripción del Articulo
En el presente estudio se investigó la relación entre las variables de autoestima y autoeficacia académica en adolescentes de 3°,4° y 5° de secundaria de un colegio parroquial del distrito de San Luis. El estudio es de diseño descriptivo-correlacional. La población consta de 367 estudiantes, siendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Autoeficacia académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se investigó la relación entre las variables de autoestima y autoeficacia académica en adolescentes de 3°,4° y 5° de secundaria de un colegio parroquial del distrito de San Luis. El estudio es de diseño descriptivo-correlacional. La población consta de 367 estudiantes, siendo 191 mujeres y 176 varones con edades que oscilaban entre 13 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron los siguientes: el Inventario de Autoestima de Coopersmith (forma escolar) y la Escala de Autoeficacia en el Rendimiento Escolar. Los resultados encontrados demostraron que, si existe relación entre las variables autoestima y autoeficacia académica. Además, si hay una correlación significativa de los factores social, hogar y padres con la variable autoeficacia académica. También se encontró una correlación inversa entre el factor escolar académica y la autoeficacia académica. Por último, se determinó que no existe una relación significativa entre el factor sí mismo del test de Autoestima y la Autoeficacia académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).