Aplicación del enfoque basado en procesos para las actividades de control topográfico en el movimiento de tierras en un proyecto de edificaciones en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Se propone la aplicación del enfoque basado en procesos en el control topográfico de proyectos de movimientos de tierra, tomando como base el conjunto de normas ISO, más específicamente la norma ISO 9001-2018. Se desarrolló una guía para la aplicación efectiva y eficiente del enfoque basado en proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control topográfico Movimiento de tierras Enfoque Basado en Procesos ISO 9001- 2018 Efectividad Eficiencia Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se propone la aplicación del enfoque basado en procesos en el control topográfico de proyectos de movimientos de tierra, tomando como base el conjunto de normas ISO, más específicamente la norma ISO 9001-2018. Se desarrolló una guía para la aplicación efectiva y eficiente del enfoque basado en procesos según las directrices dadas por la norma ISO 9001-2018; la misma que fue aplicada en el área de control topográfico del movimiento de tierras del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del complejo deportivo Andrés Avelino Cáceres, distrito Villa María del Triunfo, en la provincia y departamento de Lima. La investigación se realizó mediante el método deductivo, con un enfoque mixto, ya que, presentó características exploratorias, inductivas y descriptivas, además fue una investigación documental recolectiva y con una tipología descriptiva relacional. La investigación se realizó en un nivel descriptivo y cuantitativo y se realizó de forma documental y de campo retrospectiva ya que los datos se recogieron con anterioridad. Se identificaron con éxito cada uno de los procesos de control topográfico en la realización de movimiento de tierras, con lo que se consiguió desarrollar las directrices y pasos para la aplicación efectiva y eficiente de los mismos según lo dictaminado por las normas ISO 9001-2018 con lo que se consiguieron resultados óptimos ya que se aseguró y preservó la calidad en cada proceso, se disminuyeron los costos de ejecución y el nivel de insatisfacción de los clientes tanto internos como externos disminuyeron. Finalmente, la investigación determinó que el enfoque basado en procesos influye de manera positiva en las actividades de control topográfico en el movimiento de tierras en un proyecto de edificaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).