Plan de implementación de certificación internacional “operador económico autorizado” para la mejora de los procesos en la cadena logística de la empresa Importadora Multi Top S.A.C., 2019-2020
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación, se tiene como principal propósito elaborar un plan de implementación para la certificación internacional OEA en la empresa Multi Top en el sector de importaciones, sirviendo como una herramienta para el desarrollo y alcance de los objetivos de la mejora de procesos y s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercancías Logística Certificación internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la siguiente investigación, se tiene como principal propósito elaborar un plan de implementación para la certificación internacional OEA en la empresa Multi Top en el sector de importaciones, sirviendo como una herramienta para el desarrollo y alcance de los objetivos de la mejora de procesos y seguridad en la cadena logística internacional. Este plan tiene como fin que la empresa Multi Top tenga un cronograma para la evaluación, elaboración de documentos, control de registros, levantamiento de observaciones y seguimiento, según los lineamientos y exigencias de la certificación OEA. El estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo en una muestra de 18 empresas importadoras a nivel nacional certificadas como OEA, encuestando a 3 participantes del equipo OEA de cada empresa. Se utilizó la técnica de análisis documental y encuesta, además, para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva e interpretativa. Por consiguiente, la implementación del OEA en la importadora Multi Top, facilitará considerablemente los procesos en la cadena logística internacional, entre otros elementos, permitirá diminución de costos, tiempos y riesgos en los procesos aduaneros, convirtiéndose en una empresa más confiable y segura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).