Aditivos químicos aplicados durante el curado para mejorar las propiedades mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

El curado de concreto, es la acción tomada para mantener las condiciones de humedad y temperatura en una mezcla de concreto, para permitir la correcta hidratación. El curado es importante al momento de proteger el concreto, porque influye directamente en sus propiedades mecánicas, como la resistenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Ortega, Nidia Fabiola, Salazar Zapata, Julio Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas
resistencia
compresión
tracción
flexión
absorción capilar
inmersión
aplicación y aditivo químico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El curado de concreto, es la acción tomada para mantener las condiciones de humedad y temperatura en una mezcla de concreto, para permitir la correcta hidratación. El curado es importante al momento de proteger el concreto, porque influye directamente en sus propiedades mecánicas, como la resistencia a compresión, tracción, flexión y Absorción capilar, por ello se analiza como los aditivos químicos aplicados durante el curado mejoraron las propiedades mecánicas del concreto. La investigación fue un estudio bibliográfico, descriptivo y el método empleado fue el deductivo. En su desarrollo, se tienen mayores casos favorables en el proceso de curado aplicando aditivos químicos, superando la resistencia a compresión de diseño (f´c) a los 28 días de curado, donde el curador químico a base de cera es el más eficaz. Se observa la diferencia de la resistencia a la tracción y flexión del concreto, aplicando aditivos químicos a base de cera en su mayoría y la inmersión en agua para el curado. Dando así, a los 28 días, la resistencia en ambos casos aumentó a mayor tiempo de curado y en algunos casos se obtuvo valores similares al curado inmerso en agua. Respecto a la absorción capilar, aplicando aditivos químicos, el concreto tiene mayor absorción capilar respecto al curado inmerso en agua. Para esta investigación se concluye que, la aplicación de aditivos químicos para el curado tiene una resistencia a la compresión, que supera en 66% al f´c a los 28 días de curado; una resistencia a la tracción promedio de 92% con respecto al curado inmerso en agua a los 28 días de curado; una resistencia a la flexión promedio de 99% con respecto al curado inmerso en agua a los 28 días de curado; y una mayor absorción capilar final e inicial promedio de 37% con respecto al curado inmerso en agua a los 28 días de curado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).