Estudio de caso sobre estrategias de comprensión textual empleadas por un traductor con síndrome de asperger: Estudio de un caso a través de la introspección

Descripción del Articulo

Este es estudio innovador sobre una persona con Síndrome de Asperger y la comprensión textual como el pilar de su proceso traductor cuyo objetivo es determinar las estrategias para problemas de comprensión textual al enfrentar una traducción, identificar dichas dificultades y las estrategias para su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Palomino, Martín Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Asperger
Estrategias de comprensión textual
Problemas de traducción
Autoevaluación
Historia de vida
Introspección y estudio de caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este es estudio innovador sobre una persona con Síndrome de Asperger y la comprensión textual como el pilar de su proceso traductor cuyo objetivo es determinar las estrategias para problemas de comprensión textual al enfrentar una traducción, identificar dichas dificultades y las estrategias para su solución y determinar su eficacia. Para ello, aplicó el estudio de caso combinando las evidencias que se presentan en los anexos, la introspección como medio de recolección de datos y tanto la autoevaluación como la historia de vida como metodologías en el marco de una investigación cualitativa orientada a describir su experiencia a nivel académico y profesional. Finalmente, esta investigación demuestra que los problemas se encuentran y se solucionan principalmente a nivel semántico, pragmático y lingüístico y la eficacia de sus estrategias para superar dichas limitaciones se comprueba por medio de la teoría, los antecedentes y la autobservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).