Factores asociados al requerimiento de rehabilitación por accidente de tránsito ocasionado por vehículos motorizados en Lima Metropolitana en el 2018

Descripción del Articulo

Introducción: Los accidentes de tránsito representan un problema de salud pública en todo el mundo, es importante reconocer los factores que influyen en el requerimiento de rehabilitación de los lesionados para la adecuada intervención. Objetivo: Analizar factores asociados al requerimiento de rehab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Mansilla, Mery Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Requerimiento de rehabilitación
Accidentes de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Los accidentes de tránsito representan un problema de salud pública en todo el mundo, es importante reconocer los factores que influyen en el requerimiento de rehabilitación de los lesionados para la adecuada intervención. Objetivo: Analizar factores asociados al requerimiento de rehabilitación en pacientes que sufrieron accidentes de tránsito por vehículos motorizados en Lima Metropolitana, durante el año 2018. Materiales y métodos: Es un estudio del tipo transversal retrospectivo, observacional, analítico, cuantitativo, se utilizo una base de datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Lesiones por Accidente de Transito. Se realizo análisis estadístico descriptivo y pruebas de asociación Razón de prevalencia (RP), con 95% de intervalo de confianza, procesado en el programa Stata v.16. Resultados: De 5,459 pacientes, 55.8% son sexo masculino, el rango de edades mas involucrado es de 18 a 49 años, en el tipo de accidente 78.2% es por choque; 67.36% fueron pasajeros; 44.72% se encontraba en automóvil y el 4.30% presentaron requerimiento de rehabilitación. El principal diagnostico fue lesiones múltiples o policontusión con 45.67%. Se encontró asociación significativa entre la ubicación de pasajero (RPa = 0.57; IC 95% [0.43-0.82] p= 0.001), vehículo ocasionante Motocar (RPa = 0.17; IC 95% [0.10-0.30] p= 0.000), diagnostico de policontusión (RPa = 0.15; IC 95% [0.99-0.22] p= 0.000) y el requerimiento de rehabilitación. Conclusiones: La ubicación de pasajero, el vehículo ocasionante motocar y presentar policontusiones probablemente son factores protectores estadísticamente significativos, es decir tienen menos riesgo de requerir rehabilitación luego del accidente de transito. El tiempo de estancia en el establecimiento de salud por mas de dos días aumenta la probabilidad de requerir rehabilitación a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).