Reparación civil en accidentes de tránsito ocasionados por vehículos motorizados
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Reparación civil en accidentes de tránsito Ocasionados por vehículos motorizados”, tuvo como objetivo general analizar en qué medida los criterios jurídicos utilizados por los jueces al momento de establecer la responsabilidad civil extracontractual causada por los acciden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación civil Accidente Tránsito Motorizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Reparación civil en accidentes de tránsito Ocasionados por vehículos motorizados”, tuvo como objetivo general analizar en qué medida los criterios jurídicos utilizados por los jueces al momento de establecer la responsabilidad civil extracontractual causada por los accidentes de tránsito de vehículos motorizados afectan la seguridad jurídica de las víctimas. Estuvo enmarcada bajo el enfoque cuantitativo, de tipo explicativa, descriptiva, de campo no experimental, teniendo como base el paradigma positivista. La muestra quedó conformada por 50 individuos constituidos por 5 Jueces de las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 5 asistentes judiciales, 20 abogados especialistas en derecho civil, y 20 docentes de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El instrumento de recolección, fue un cuestionario estructurado, con un nivel de Likert de 5 opciones de respuestas. Se llegó a la conclusión que los criterios jurídicos utilizados por los jueces al momento de establecer la responsabilidad civil extracontractual causada por accidentes de tránsito de vehículos motorizados afectan la seguridad jurídica de las víctimas, en todo lo que a la gravedad, daño moral y valoración de ciclo de vida. De igual forma, se estableció que, los montos de las reparaciones civiles afecta el nivel económico de los sujetos que han sido víctimas de accidentes de tránsito de vehículos motorizados, puesto que resulta evidente que son insuficientes, ya que existe desproporcionalidad entre la magnitud del daño causado y el monto indemnizatorio finalmente fijado en las sentencias de los Juzgados civiles de la corte superior de Lima Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).