Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima

Descripción del Articulo

El coaching con Programación Neurolingüística viene experimentando en los últimos años, un enorme crecimiento y expansión, se ha convertido en una herramienta que no sólo profundiza en el conocimiento y transformación del ser, sino contribuye en la modificación de comportamientos e incremento de hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara García, Giselle Del Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
PNL
Desarrollo de competencias
Aprendizaje
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id URPU_6808e1c37c81ac27ae200745443557f9
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4004
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
title Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
spellingShingle Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
Vergara García, Giselle Del Rocío
Coaching
PNL
Desarrollo de competencias
Aprendizaje
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
title_full Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
title_fullStr Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
title_full_unstemmed Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
title_sort Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Lima
author Vergara García, Giselle Del Rocío
author_facet Vergara García, Giselle Del Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayurí Barrón, Jorge Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergara García, Giselle Del Rocío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Coaching
PNL
Desarrollo de competencias
Aprendizaje
Transformación
topic Coaching
PNL
Desarrollo de competencias
Aprendizaje
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El coaching con Programación Neurolingüística viene experimentando en los últimos años, un enorme crecimiento y expansión, se ha convertido en una herramienta que no sólo profundiza en el conocimiento y transformación del ser, sino contribuye en la modificación de comportamientos e incremento de habilidades para conseguir éxito y generar logros extraordinarios en las carreras profesionales y ámbito más cercano del individuo. El objetivo de la presente tesis, es determinar la influencia y contribución de un proceso de Coaching en el desarrollo de competencias específicas en ejecutivos de una empresa del sector salud; para lo cual se trabajó bajo el modelo de Coaching con PNL. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo aplicada de nivel no experimental, de diseño correlacional. La conceptualización de las variables fue llevada a una matriz de operacionalización, en la cual se señalaron sus categorías e indicadores claves. Sobre una población total de 112 ejecutivos mandos intermedios con funciones de coordinación, supervisión y jefatura, se seleccionó a través del método de aleatorio simple a una muestra de 87 colaboradores. Se utilizó el cuestionario como instrumento de evaluación y la técnica de encuesta, constituida por preguntas dicotómicas para la evaluación del Coaching con PNL y de escala tipo Likert para el Desarrollo de competencias. Para la confiabilidad y validez del instrumento, se contó con el criterio de cinco reconocidos jueces expertos en gestión de personas y administración de empresas, quienes a través de los estadísticos cuantiativos V. de Aiken y Kuder – Richardson (KR20) autorizaron el instrumento después de aplicada una prueba piloto. El estudio de la información se hizo con el uso de la estadística descriptiva; para la demostración de forma e intensidad de la relación entre las variables estudiadas, se recurrió al estadístico No paramétrico Rho de Spearman. Se utilizó la Tabla de Rangos de interpretación de correlaciones de Hernández (2014), para la comparación de la significancia real encontrada con la significancia teórica planteada; lo que permitió comprobar y demostrar la incidencia directa de la variable independiente sobre la dependiente. Los resultados del estudio nos permitieron demostrar que existe significancia en el proceso de Coaching con Programación Neurolingüística, el cual se recomienda utilizar con mayor frecuencia debido a la utilidad que se puede conseguir, pues no sólo permitió el desarrollo de competencias a través de los métodos empleados para tal fin; sino que mejoró los niveles de comunicación al interior de la firma.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T01:44:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T01:44:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/4004
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/4004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c160a169-ab43-46f4-bf8f-2ee0dc39eba4/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3e2a0f36-f58f-4bd9-b19a-fcf460c37b43/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ded97bfb-6aa0-490a-8773-07665093b001/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4f53c36c-8b8d-4f90-9222-d3b6534e5413/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/de05b90e-849d-4d9b-b671-c621069efdb3/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/05f64249-1f3d-425c-b3be-c43a89f438e2/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ece0046d-8b08-4158-ac53-152a52c9cacb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e449d2b5e21d8fc8034f3e31091fcc8f
b094e1547b9a4aa1147449a317ddc0e1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
2e629791794037c829b460ec8043f756
cce7928192890ac8fdfd08d5ab7196af
fa0f8fd7daf580fea4602848241e7d8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705610808098816
spelling Mayurí Barrón, Jorge VicenteVergara García, Giselle Del Rocío2021-08-10T01:44:08Z2021-08-10T01:44:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14138/4004El coaching con Programación Neurolingüística viene experimentando en los últimos años, un enorme crecimiento y expansión, se ha convertido en una herramienta que no sólo profundiza en el conocimiento y transformación del ser, sino contribuye en la modificación de comportamientos e incremento de habilidades para conseguir éxito y generar logros extraordinarios en las carreras profesionales y ámbito más cercano del individuo. El objetivo de la presente tesis, es determinar la influencia y contribución de un proceso de Coaching en el desarrollo de competencias específicas en ejecutivos de una empresa del sector salud; para lo cual se trabajó bajo el modelo de Coaching con PNL. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo aplicada de nivel no experimental, de diseño correlacional. La conceptualización de las variables fue llevada a una matriz de operacionalización, en la cual se señalaron sus categorías e indicadores claves. Sobre una población total de 112 ejecutivos mandos intermedios con funciones de coordinación, supervisión y jefatura, se seleccionó a través del método de aleatorio simple a una muestra de 87 colaboradores. Se utilizó el cuestionario como instrumento de evaluación y la técnica de encuesta, constituida por preguntas dicotómicas para la evaluación del Coaching con PNL y de escala tipo Likert para el Desarrollo de competencias. Para la confiabilidad y validez del instrumento, se contó con el criterio de cinco reconocidos jueces expertos en gestión de personas y administración de empresas, quienes a través de los estadísticos cuantiativos V. de Aiken y Kuder – Richardson (KR20) autorizaron el instrumento después de aplicada una prueba piloto. El estudio de la información se hizo con el uso de la estadística descriptiva; para la demostración de forma e intensidad de la relación entre las variables estudiadas, se recurrió al estadístico No paramétrico Rho de Spearman. Se utilizó la Tabla de Rangos de interpretación de correlaciones de Hernández (2014), para la comparación de la significancia real encontrada con la significancia teórica planteada; lo que permitió comprobar y demostrar la incidencia directa de la variable independiente sobre la dependiente. Los resultados del estudio nos permitieron demostrar que existe significancia en el proceso de Coaching con Programación Neurolingüística, el cual se recomienda utilizar con mayor frecuencia debido a la utilidad que se puede conseguir, pues no sólo permitió el desarrollo de competencias a través de los métodos empleados para tal fin; sino que mejoró los niveles de comunicación al interior de la firma.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCoachingPNLDesarrollo de competenciasAprendizajeTransformaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) y Competencias Específicas en Ejecutivos de una Clínica de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctorado en Administración de Negocios GlobalesUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoDoctorado en Administración de Negocios GlobalesDoctor en Administración de Negocios Globaleshttps://orcid.org/0000-0002-9132-3969https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor416018Bendezú Iriarte, Juan HéctorEspíritu Salinas, NatividadPuell Palacios, JuanBancayán Oré, Carlos06779776PublicationORIGINALD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA_Embargo-c.pdfD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA_Embargo-c.pdfapplication/pdf1570574https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c160a169-ab43-46f4-bf8f-2ee0dc39eba4/downloade449d2b5e21d8fc8034f3e31091fcc8fMD53D_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA GISELLE ROCIO.pdfD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA GISELLE ROCIO.pdfapplication/pdf3622808https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3e2a0f36-f58f-4bd9-b19a-fcf460c37b43/downloadb094e1547b9a4aa1147449a317ddc0e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ded97bfb-6aa0-490a-8773-07665093b001/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA_Embargo-c.pdf.txtD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA_Embargo-c.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4f53c36c-8b8d-4f90-9222-d3b6534e5413/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD54D_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA GISELLE ROCIO.pdf.txtD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA GISELLE ROCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain296624https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/de05b90e-849d-4d9b-b671-c621069efdb3/download2e629791794037c829b460ec8043f756MD56THUMBNAILD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA_Embargo-c.pdf.jpgD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA_Embargo-c.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4376https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/05f64249-1f3d-425c-b3be-c43a89f438e2/downloadcce7928192890ac8fdfd08d5ab7196afMD55D_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA GISELLE ROCIO.pdf.jpgD_NEG-T030_06779776_D VERGARA GARCÍA GISELLE ROCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11284https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ece0046d-8b08-4158-ac53-152a52c9cacb/downloadfa0f8fd7daf580fea4602848241e7d8dMD5720.500.14138/4004oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/40042024-11-24 10:11:20.755https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).