El SIAF-SP y su eficacia en la ejecución presupuestal en el área de tesorería con incidencia en la fase de giro y pago de una entidad pública periodo 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “El SIAF-SP y su eficacia en la ejecución presupuestal en el Área de Tesorería con incidencia en la fase de Giro y Pago de una entidad Pública periodo 2019” daremos un análisis conceptual, funcional, tecnológico y estratégico como también aspectos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Soto, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP)
Eficacia
Tesorería
Giro y Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “El SIAF-SP y su eficacia en la ejecución presupuestal en el Área de Tesorería con incidencia en la fase de Giro y Pago de una entidad Pública periodo 2019” daremos un análisis conceptual, funcional, tecnológico y estratégico como también aspectos conceptuales, componentes y funcionalidades principales. La presente investigación tiene un diseño de tipo “no experimental transversal”, “descriptivo y correlacional” y como instrumento de recolección de datos usamos el cuestionario las cuales estuvieron aprobados por juicio de experto y el estadístico Alfa de Cronbach consiguiendo un índice de 0,836 para el instrumento Sistema Integrado de Administración Financiera “SIAF-SP” y 0,766 para la “fase de ejecución de giro y pago”, demostrándose una alta fiabilidad del instrumento. La población está conformada por el personal que desempeña labores vinculadas al uso y manejo del SIAF-SP y que trabajan en la Oficina de Tesorería en una entidad pública y para el estudio que fueron un total de 84 personas con el conocimiento, manejo y operatividad del SIAF-SP. El desarrollo de la presente investigación responde la hipótesis proyectada: Determinar de qué manera el SIAF-SP y su eficacia en la ejecución presupuestal en el área de tesorería incide en la fase de giro y pago de una entidad pública periodo 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).