Implementación de la Certificación LEED según la guía versión 4.1 para la mejora del beneficio económico y ambiental en la edificación multifamiliar Lord Cochrane – Miraflores

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar la certificación LEED para el mejoramiento económico y ambiental en el proyecto multifamiliar Lord Cochrane, para realizar un análisis comparativo con su diseño tradicional. Para ello se hizo uso de la guía LEED versión 4.1. con el tipo de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amarillo Minchola, Aaron Cristian, Mayta Moreno, Percy Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificaciones sostenibles
certificación LEED
recurso hídrico
recurso energético
gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar la certificación LEED para el mejoramiento económico y ambiental en el proyecto multifamiliar Lord Cochrane, para realizar un análisis comparativo con su diseño tradicional. Para ello se hizo uso de la guía LEED versión 4.1. con el tipo de proyecto BC+C Residencial, planteando diversas estrategias para cumplir con los prerrequisitos y créditos descritos por la USGBC, además de reducir los consumos de agua en un 54.55 % y optimizar el consumo de energía en 21.07 %. El porcentaje de ahorro en el consumo de agua, equivale a 1,746.98 m3 de agua, representando un ahorro económico de 11,786.90 soles por año, mientras que el porcentaje ahorrado en el consumo de energía eléctrica, equivale a 29,485.94 KWh, los cuales representan un ahorro económico de S/ 21,229.87 soles por año comparándola con su diseño tradicional. Las medidas adoptadas para el edificio sostenible, representan un incremento de S/ 179,834.72 soles en el presupuesto de obra, logrando alcanzar 58 puntos y calificando en el nivel Plata de la certificación LEED. Finalmente, estas medidas impactaron favorablemente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, respecto al consumo de energía se redujo la producción de 63.84 tCO2 y respecto al consumo de agua 730.03 tCO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).