Índice de HEART como predictor de eventos cardiovasculares adversos a corto plazo en los pacientes con dolor de pecho, que se presentaron al Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2020

Descripción del Articulo

Este estudio busca determinar la utilidad del índice HEART como predictor de eventos cardiovasculares adversos a corto plazo en pacientes que se presentaron con dolor de pecho en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2020. Objetivo general: Evaluar la utilidad del índice HEART para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Morales, Eddy Santiago
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de HEART
Infarto agudo de miocardio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Este estudio busca determinar la utilidad del índice HEART como predictor de eventos cardiovasculares adversos a corto plazo en pacientes que se presentaron con dolor de pecho en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2020. Objetivo general: Evaluar la utilidad del índice HEART para predecir eventos cardiovasculares adversos a corto plazo en pacientes con dolor de pecho. Objetivos específicos: Evaluar la sensibilidad del índice HEART como predictor de eventos cardiovasculares adversos. Evaluar la especificidad del índice HEART para este mismo fin. Variables: Índice HEART. Variable dependiente: Eventos cardiovasculares adversos. Diseño Metodológico: El diseño del estudio es retrospectivo y analítico, con un enfoque de cohorte. Se revisarán los casos de pacientes del año 2020. Población y muestra: La población está constituida por pacientes del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. La muestra incluye a pacientes que acudieron al hospital con dolor de pecho durante el año 2020. El muestreo será no probabilístico. Técnica e instrumentos: Se obtendrán los datos de las historias clínicas electrónicas del hospital, utilizando fichas de recolección de datos. Se procesará la información a través de un programa estadístico para obtener: Estadísticas descriptivas. Valor predictivo positivo. Valor predictivo negativo. Sensibilidad y especificidad del índice HEART. Este estudio proporcionará información clave sobre la capacidad del índice HEART para predecir de manera eficaz eventos cardiovasculares adversos, lo que podría mejorar el manejo clínico de los pacientes con dolor torácico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).