Eficacia del bloqueo del plano erector de la columna en el manejo del dolor posoperatorio en los pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo de diciembre 2021-mayo 2022

Descripción del Articulo

Las cirugías mayores realizadas en el área torácica, debido a su complejidad y factores intrínsecas al área quirúrgica, se ha convertido en uno de los procedimientos que genera mayor índice de dolor en el postoperatorio. Este último puede afectar la recuperación, idoneidad de la cirugía misma, mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Martinez, Cinthia Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bloqueo del plano erector de la columna, manejo del dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Las cirugías mayores realizadas en el área torácica, debido a su complejidad y factores intrínsecas al área quirúrgica, se ha convertido en uno de los procedimientos que genera mayor índice de dolor en el postoperatorio. Este último puede afectar la recuperación, idoneidad de la cirugía misma, mayor costo en hospitalización y por último, la calidad de vida del paciente. Estas complicaciones pueden reducir la función pulmonar, predispone al desarrollo de atelectasias e hipoxemia (1). Se ha determinado un sindrome caracterizado por dolor crónico postoracotomía, caracterizado por un dolor recurrente y/o persistente a lo largo de la herida quirúrgica en un tiempo no menor a dos meses posterior a la cirugía. La prevalencia de este dolor es de 20-60%, y se ha determinado que uno de los factores predisponentes es el dolor agudo postoperatorio adicional a esto el trauma tisular propio de la cirugía (2). En la actualidad existen diversos métodos para el manejo del dolor postoperatorio, el bloqueo paravertebral, anestesia peridural torácica, bloqueo de nervios intercostales y el bloqueo del erector de la espina. Estas alternativas conlleva beneficios y complicaciones propias del procedimiento, cada una de estas han sido realizadas en cirugías mayores como toracotomías, reconstrucciones de pared torácica, videotoracoscopía, tumores mediastinales entre otros. Como resultado, los pacientes consiguen aliviar el dolor postquirúrgico de forma satisfactoria (3).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).