“Factores asociados a las actitudes hacia la población transgénero de estudiantes de medicina humana de Lima, Perú durante el periodo octubre 2021 - noviembre 2021”

Descripción del Articulo

Introducción: Las personas LGBT y dentro de ellas las personas transgénero son las poblaciones más discriminadas y estigmatizadas nivel mundial, experimentando grandes brechas en el acceso a servicios de salud de calidad que satisfagan sus necesidades. El personal de salud no suele estar preparado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Huaroto, Fiorella Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas Transgénero
Estudiantes de Medicina
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Las personas LGBT y dentro de ellas las personas transgénero son las poblaciones más discriminadas y estigmatizadas nivel mundial, experimentando grandes brechas en el acceso a servicios de salud de calidad que satisfagan sus necesidades. El personal de salud no suele estar preparado para brindar atención adecuada y la actitud que presentan ante los pacientes transgénero es importante ya que puede permitir crear un buen vinculo médico-paciente para posteriormente lograr cubrir las demandas de salud. Objetivo: Determinar los factores asociados a la actitud de los estudiantes de medicina humana de universidades de Lima hacia la población transgénero durante el periodo octubre 2021 - noviembre 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).