Actitudes hacia las personas transgénero e ideología política en médicos y no médicos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación exploró la relación entre los niveles de autoritarismo de ala derecha (RWA) y dominancia social (SDO) con las actitudes hacia las personas transgénero tanto en médicos como no médicos de Lima Metropolitana. Para ello, se evaluó a 213 personas, de los cuales, el 51% eran méd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15760 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personas transgénero--Perú--Lima--Investigaciones Discriminación sexual Actitud (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación exploró la relación entre los niveles de autoritarismo de ala derecha (RWA) y dominancia social (SDO) con las actitudes hacia las personas transgénero tanto en médicos como no médicos de Lima Metropolitana. Para ello, se evaluó a 213 personas, de los cuales, el 51% eran médicos o estudiantes de medicina, mientras que el 49% de otras carreras. En ambos grupos se evaluaron las actitudes negativas hacia las personas transgénero mediante un instrumento adaptado para esta investigación: la Escala de Actitudes y Creencias hacia las Personas Transgénero (TABS), mientras que las variables de ideología política fueron medidas con la Escala de Autoritarismo de Ala Derecha y la Escala de Dominancia Social, ambas validadas en el contexto sudamericano. Los resultados indicaron que existía una relación inversa entre las variables de ideología política y las actitudes positivas hacia las personas trangénero para ambos grupos; sin embargo, al profundizar sobre esta se halló que el sexo y profesión eran relevantes, en tanto las mujeres médicas tenían actitudes menos negativas a la par que eran menos autoritarias, posiblemente por el contexto más igualitario en el que se desenvuelven. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).