Comparación de 2 regímenes anestésicos intratecales para cesárea en el Hospital Nacional Docente Madre Niño – San Bartolomé, Lima 2022
Descripción del Articulo
La operación por cesárea es un método por el cual se extrae al feto y los anexos ovulares mediante de una incisión en el útero; las indicaciones pueden ser maternas, fetales y ovulares. El dolor intenso después de una operación continúa siendo un problema importante, ocurre aproximadamente en el 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea anestésicos inyecciones espinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | La operación por cesárea es un método por el cual se extrae al feto y los anexos ovulares mediante de una incisión en el útero; las indicaciones pueden ser maternas, fetales y ovulares. El dolor intenso después de una operación continúa siendo un problema importante, ocurre aproximadamente en el 20 a 40% de los pacientes, durante las primeras 24 a 48 horas del post operatorio por cesárea se produce un dolor de mediana a gran intensidad, si los analgésicos administrados resultan insuficientes repercutirá física y psicológicamente en la madre, afligiendo el estado general y la lactancia. Los opioides a emplear para cumplir con el manejo del dolor adecuadamente se diferencian en dos grupos: hidrofílicos como la morfina y lipofílicos como el fentanilo; ambos se asocian con efectos analgésicos y efectos secundarios de diferente intensidad. Por lo cual se realizó el siguiente planteamiento del problema: ¿Cuál es la eficacia de la mezcla anestésica de bupivacaína hiperbárica 0,5% de 8mg más fentanilo 20 µg frente bupivacaína hiperbárica 0,5% de 8mg más morfina de 100 µg para cesárea?, con el objetivo general de comparar la eficacia analgésica clínica al momento de la incisión y en las primeras horas postoperatorias de la mezcla anestésica de bupivacaína hiperbárica 0,5% de 8mg más fentanilo 20 µg frente bupivacaína hiperbárica 0,5% de 8mg más morfina de 100 µg en gestantes con parto por cesárea electiva atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el 2022.. La población: está conformada por todas las gestantes cesareadas en las que se emplee anestesia regional con bupivacaína hiperbárica 0,5% de 8mg que serán atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, siendo un total de 1200, 600 en el grupo en el que se empleará fentanilo 20 µg y 600 en el grupo en el que se empleará morfina de 100 µg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).