Seguridad y eficacia de la morfina intratecal en pacientes post histerectomizadas en el Hospital Regional de Loreto 2020
Descripción del Articulo
El dolor es la molestia más común en los pacientes que han tenido una cirugía.1 Con una prevalencia mundial en pacientes hospitalizados del 26,0 al 33,0% en intensidad moderada a severa, y la del dolor severo esta entre el 8,0 y el 13,0%. 3, 4 La administración de morfina intratecal con dosis de 100...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7093 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inyecciones espinales Morfina Histerectomía Seguridad del paciente Eficacia del tratamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | El dolor es la molestia más común en los pacientes que han tenido una cirugía.1 Con una prevalencia mundial en pacientes hospitalizados del 26,0 al 33,0% en intensidad moderada a severa, y la del dolor severo esta entre el 8,0 y el 13,0%. 3, 4 La administración de morfina intratecal con dosis de 100 ha mostrado una disminución marcada en las puntuaciones de intensidad de dolor en las primeras 24 horas. 5 Siendo asi el objetivo de este estudio en determinar la seguridad y eficacia del uso de la morfina intratecal en pacientes post histerectomizadas, haciéndonos la pregunta en si ¿es segura y eficaz el uso de está para analgesia en pacientes post histerectomizadas en el Hospital Regional de Loreto 2020?. De este manera enfocamos en mejorar el manejo analgésico en cirugías con sintomatología de dolor moderado a severo siendo las post histerectomizadas las que presentan en gran intensidad El dolo según la IASP (International Asociation for Study of Pain), la define como una experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a daño tisular real o potencial, o bien descrita en términos de tal daño siendo ésta la mas acertada.13 Con clasificación su fisiopatología en Dolor Nociceptivo y esta se divide en Somático y Visceral con percpecion del dolor en relación a la agresión, y dolor neuropático que se origina como consecuencia directa de una enfermedad o lesión que altera al sistema somatosensorial.14 Evaluado mediante EVA (Escala Visual Analógica) de característica subjetiva la mas confiable en intensidad del dolor. 16,17 ademas de ser evaluado si presentan efectos adversos manifestados por la Morfina intratecal. 18 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).