Factores relacionados a accidentes de tránsito con desenlace fatal en la región de Lima según el censo nacional de comisarias del 2012 al 2017
Descripción del Articulo
Introducción: En el Perú se reporta que los accidentes de tránsito (AT) con desenlace fatal aumenta cada año de 3 a 4%, con una tasa de fatalidad de 27 fallecidos por cada 10,000 vehículos. A inicios del 2020, se consignó 26 347 AT a nivel nacional, de los cuales 933 perdieron la vida y 18 410 prese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de tránsito Letalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: En el Perú se reporta que los accidentes de tránsito (AT) con desenlace fatal aumenta cada año de 3 a 4%, con una tasa de fatalidad de 27 fallecidos por cada 10,000 vehículos. A inicios del 2020, se consignó 26 347 AT a nivel nacional, de los cuales 933 perdieron la vida y 18 410 presentaron lesiones. Objetivo: Determinar qué factores están relacionados a los accidentes de tránsito con desenlace fatal en la región de Lima entre los años 2012 al 2017 según el Censo Nacional de Comisarias. Métodos: Se realizo un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de corte transversal, se llevó a cabo un análisis inferencial con un nivel de confianza del 95% y un valor de p < 0.05 el cual se consideró como estadísticamente significativo. Resultados: Se obtuvo una muestra de 94 026 personas involucradas en AT en la región de Lima, donde el 80% fueron hombres y el 20% mujeres. El 67.2% resultó ileso, el 32.3% herido y el 0.5% falleció. Se obtuvieron como factores de riesgo para AT con consecuencia fatal a la imprudencia del peatón (RP:1.95 IC95% 1.61-2.37, p<0.001), exceso de velocidad (RP: 1.26, IC95% 1.14-1.39, p<0.001), falla mecánica (RP:1.71, IC95% 1.42-2.08, p<0.001), falta de iluminación de la vía (RP: 2.69, IC95% 2.04 - 3.54, p<0.001), y que el AT se haya producido en alguna provincia de Lima (RP:3.48 IC95% 3.16 - 3.82, p<0.001). La invasión de carril o maniobra no permitidas (RP: 0.86, IC95% 0.77 - 0.95, p=0.006) y señalización defectuosa (RP: 0.4, IC95% 0.16 - 0.96, p=0.042) se evidenciaron como factores protectores. Conclusiones: Se determinó que la imprudencia del peatón, invasión de carril o maniobras no permitidas, exceso de velocidad, falla mecánica, falta de iluminación de la vía, señalización defectuosa y lugar son factores relacionados a los accidentes de tránsito con desenlace fatal en la región de Lima entre los años 2012 al 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).