Variables sociodemográficas asociadas al consumo de micronutrientes en menores de 36 meses en el Perú durante el año 2018
Descripción del Articulo
Introducción: En el Perú la prevalencia de anemia en menores de 6 meses es un problema de Salud Pública, ya que las cifras permanecen con leve mejoría y en algunos sectores las cifras se mantienen a pesar del esfuerzo para tratar de menguar este problema, por lo tanto es importante conocer las varia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variables sociodemográficas Consumo de micronutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: En el Perú la prevalencia de anemia en menores de 6 meses es un problema de Salud Pública, ya que las cifras permanecen con leve mejoría y en algunos sectores las cifras se mantienen a pesar del esfuerzo para tratar de menguar este problema, por lo tanto es importante conocer las variables sociodemográficas asociados al consumo de hierro en micronutrientes, ya que conociéndolas se podría mejorar la situación de la anemia en niños en nuestro país y evitar daños sociales, emocionales y cognitivos en esta población. Objetivo: Determinar cómo las variables sociodemográficas se asocian al consumo de hierro en micronutrientes en menores de 36 meses según la ENDES en el año 2018. Metodología: Es un estudio no experimental, corte transversal, observacional y analítico. Se obtuvo información de la base de datos de la ENDES y se realizó el análisis univariado, bivariado y multivariado; después se calculó las razones de prevalencia crudas y ajustadas. Resultados: La muestra fue 8942 menores de 36 meses. De ellos, 1847(19.6%) consumió hierro en micronutrientes recibidos en su centro de salud, las variables que presentaron asociación estadísticamente significativa con el consumo de hierro en micronutrientes son: edad del menor (RPa 0.408 IC95% 0.351-0.474), índice de riqueza (RPa 1.258 IC95% 1.043-1.517) y lugar de residencia (RPa 1.220 IC95% 0.1.022-1.458). Conclusión: Se encontró asociación estadísticamente significativa del consumo de hierro en micronutrientes con la edad del menor, índice de riqueza y el lugar de residencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).