Asociación Sistema Bethesda - resultado anatomopatológico en operados de tumores tiroideos del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Periodo 2022 - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio busca determinar la asociación entre el Sistema Bethesda y el resultado anatomopatológico en pacientes post operados de patología tumoral tiroidea en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo febrero 2022 a febrero 2023. Ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Bethesda Patología tumoral tiroidea Biopsia por aspiración con aguja fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Este estudio busca determinar la asociación entre el Sistema Bethesda y el resultado anatomopatológico en pacientes post operados de patología tumoral tiroidea en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo febrero 2022 a febrero 2023. Objetivo General: Establecer si existe una asociación entre el Sistema Bethesda y el resultado anatomopatológico en pacientes post operados de patología tumoral tiroidea. Objetivos Específicos: Determinar el resultado más frecuente en el Sistema Bethesda. Identificar los resultados anatomopatológicos más frecuentes de la patología tumoral tiroidea. Determinar y analizar las biopsias por aspiración con aguja fina (BAAF) realizadas con y sin guía ecográfica. Identificar las BAAF realizadas por los servicios de Cirugía de Cabeza y Cuello y Endocrinología. Variables: Independientes: Biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) con o sin guía ecográfica. Dependiente: Diagnóstico anatomopatológico. Diseño Metodológico: Es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, inferencial y prospectivo. No se controlarán las variables, ya que el objetivo es observar y describir la relación entre el Sistema Bethesda y los resultados anatomopatológicos. Se recolectará información de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de patología tumoral tiroidea entre febrero 2022 y febrero 2023. Población y Muestra: La población consistirá en todos los pacientes con diagnóstico de tumor tiroideo atendidos en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, a quienes se les haya realizado una BAAF (con o sin guía ecográfica) y que hayan recibido tratamiento quirúrgico con resultados de anatomía patológica. Técnica e Instrumentos: Se utilizarán los informes de BAAF y los informes anatomopatológicos. El análisis de datos incluirá tablas de registro detalladas de cada variable y se llevará a cabo un análisis de correlación para identificar la relación entre los resultados del Sistema Bethesda y los resultados anatomopatológicos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).