INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO EN PUENTE PIEDRA
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la Inteligencia Emocional en una muestra de 96 estudiantes de enfermería de un Instituto Técnico en el distrito de Puente Piedra, cuyas edades oscilan entre los 18 hasta los 50 años. El diseño es de carácter no experimental, descriptivo comparativo, establecié...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional estudiantes de enfermería técnica grupo etario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se analiza la Inteligencia Emocional en una muestra de 96 estudiantes de enfermería de un Instituto Técnico en el distrito de Puente Piedra, cuyas edades oscilan entre los 18 hasta los 50 años. El diseño es de carácter no experimental, descriptivo comparativo, estableciéndose las diferencias con respecto a los componentes, subcomponentes y puntaje total de la inteligencia emocional según las variables grupo etario y ciclo de estudio. Las estudiantes fueron evaluadas con el Inventario de Cociente Emocional de BarOn adaptado en Lima – metropolitana por Ugarriza (2011). Los resultados obtenidos muestran que no hay diferencias en cuanto al ciclo de estudio de las jóvenes. Por otro lado, la edad influye en cuanto al mejor afronte de ciertas situaciones, siendo mejor manejadas por las alumnas entre los 18 y 35 años en aspectos de responsabilidad social, comprensión de sí mismo y habilidades interpersonales. Las estudiantes entre los 36 a 50 años manejan mejor las capacidades de independencia y control de impulsos. Cabe mencionar que el nivel de inteligencia emocional obtenido por las estudiantes es promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).