Puntaje de gleason en cáncer de próstata y su correlación entre la biopsia por punción y la pieza quirúrgica en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
Según cifras de Globocan 2018 se estima que habrá casi 1.3 millones de casos nuevos de cáncer de próstata y 359,000 muertes asociadas en todo el mundo para el año 2018, clasificándose como el segundo cáncer más frecuente y la quinta causa principal de muerte por este mal en los hombres. Es el cáncer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala de Gleason Cáncer de Próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| Sumario: | Según cifras de Globocan 2018 se estima que habrá casi 1.3 millones de casos nuevos de cáncer de próstata y 359,000 muertes asociadas en todo el mundo para el año 2018, clasificándose como el segundo cáncer más frecuente y la quinta causa principal de muerte por este mal en los hombres. Es el cáncer más diagnosticado entre los hombres en más de la mitad de los países del mundo, especialmente en América del Norte, Europa, Australia / Nueva Zelanda y gran parte de la población de África. Aproximadamente 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida y se estima que 6 de cada 10 casos se diagnostican en hombres de 65 años o más. Las tasas de incidencia más altas se presentan en Austria y América del Norte (111.6 y 97.2 casos por cada 100,000 hombres, respectivamente). Mientras que las tasas más bajas se presentan en los países asiáticos (4.5 a 10.5 casos por 100,000 hombres). Según el centro nacional de epidemiología de prevención y control de enfermedades en el Perú el cáncer de próstata se encuentra dentro de los 5 cánceres más frecuentes en la población general y el tercero más común en varones. (1) La escala de Gleason fue desarrollada por el patólogo Donald Gleason en los años 60, esta escala es predictiva y nos indica la probabilidad de crecimiento y diseminación del cáncer de próstata, mientras más alta es la puntuación posiblemente el cáncer sea más agresivo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).