Mezcla asfáltica modificada con polímeros para el mejoramiento del pavimento asfáltico en zona de selva

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar comparativamente las mezclas asfálticas convencionales y las modificadas con polímeros SBS, SBR, EVA, teniendo en cuenta su comportamiento mecánico y desempeño de ambas mezclas, con el fin de promover los asfaltos modificado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Cáceres, Luis Enrique, Palomino Arcos, Katia Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímeros
Mezcla asfáltica convencional
Mezcla asfáltica modificada
Comportamiento Mecánico
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar comparativamente las mezclas asfálticas convencionales y las modificadas con polímeros SBS, SBR, EVA, teniendo en cuenta su comportamiento mecánico y desempeño de ambas mezclas, con el fin de promover los asfaltos modificados con polímeros, especialmente en zonas de altas temperaturas. Los resultados obtenidos muestran un mejor comportamiento mecánico en la mezcla asfáltica modificada con polímeros SBS (mayor uso) y SBR. Ya que nos da una mayor resistencia a tensiones de tracción y proporciona mejores resultados de vida de fatiga en comparación con la mezcla asfáltica convencional. Se procedió a identificar las fallas que sufren los asfaltos convencionales en vías de selva obtenidas mediante fuentes bibliográficas, el mal diseño, procesos constructivos inadecuados, los factores climáticos y la carga vehicular de la zona de selva son unos de los principales agentes. Además, en el aspecto económico se tuvo como resultado que el uso del polímero en la modificación de asfaltos genera mayores costos en el proceso constructivo, pero que esta se ve compensado a largo plazo ya que se ahorraría en costos de mantenimiento prematuros y constantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).