Evaluación y mejora del confort térmico en viviendas precarias del Asentamiento Humano Santa Patricia I Pachacútec, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao

Descripción del Articulo

El crecimiento demográfico y migratorio vivido en el Perú desde 1940, dio origen a los asentamientos humanos o barrios informales, que albergaron población migrante proveniente de la sierra y selva, quienes determinaron sus propias preferencias térmicas frente a su nuevo entorno geográfico y climáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo López, Rafael Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort térmico
zona de confort térmico
vivienda precaria
Asentamiento Humano Santa Patricia I
Ciudadela Pachacútec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El crecimiento demográfico y migratorio vivido en el Perú desde 1940, dio origen a los asentamientos humanos o barrios informales, que albergaron población migrante proveniente de la sierra y selva, quienes determinaron sus propias preferencias térmicas frente a su nuevo entorno geográfico y climático, siendo la vivienda el primer elemento constructivo en ser adaptado a su nueva comodidad termal. Sin embargo, el valor que estas poblaciones le otorgaron, basados en sus autoconocimientos, a variables como el confort, seguridad, localización y acceso a servicios básicos, conllevaron a la precariedad y a la pérdida del confort en las viviendas, afectando negativamente el bienestar social de la población y la sostenibilidad del asentamiento humano. Ante esta realidad la presente investigación se centra en describir la problemática de las condiciones de confort térmico de la población en las viviendas precarias del Asentamiento Humano Santa Patricia I Pachacútec, distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, mediante el análisis de las propiedades térmicas de la vivienda y mediciones directas de las sensaciones térmicas de la población y de las variables de temperatura y humedad relativa interior y exterior. Finalmente, este estudio propone una metodología de investigación que pueda ser utilizada como referencia, para determinar la temperatura de neutralidad y la amplitud de la zona de confort térmico en otros centros poblados del Perú y servir como base para tomar decisiones de mejora de las condiciones de confort en las viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).