Asociación entre diabetes y depresión en población mayor de 15 años según Encuesta Demográfica de Salud Familiar en el año 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre depresión y diabetes en población mayor de 15 años según Encueta Nacional de Salud Familiar 2020. Metodología: La presente investigación es de diseño observacional y de tipo transversal analítico, de base de datos secundarias de Encuesta Demográfica de Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Contreras, Graylyn Belit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Diabetes
PHQ-9
ENDES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre depresión y diabetes en población mayor de 15 años según Encueta Nacional de Salud Familiar 2020. Metodología: La presente investigación es de diseño observacional y de tipo transversal analítico, de base de datos secundarias de Encuesta Demográfica de Salud del Perú – DHS del 2020. Es estudio estará conformado por personas mayores de 15 años que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Para el diagnóstico de depresión se utilizó el cuestionario PHQ-9. Todos los datos serán procesados por el programa SPSS V25 para su posterior análisis estadístico mediante el método de Poisson con intervalo de confianza de 95 %. Resultados: La muestra estuvo constituida por 31734, encontrándose una prevalencia de diabetes de 3.8 % (n=914) y 16.2% (n=5428) de depresión. Así mismo, las personas de sexo femenino (RPa 1.713 IC 95% 1.62-1.80) y con nivel educativo primario (RPa 1.861 IC 95% 1.71-2.03), estuvieron asociadas a este problema; finalmente se encontró una asociación significativa entre la depresión y diabetes (RPa 1.269 IC 95 % 1.146). Conclusiones: Se demuestra en el presente estudio que las personas con diabetes tenían una 1,2 veces más probabilidad de presentar depresión, que aquellas que no padecían esta enfermedad crónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).