Valoración del Clima laboral en los trabajadores de Serenazgo de una Municipalidad de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar las actitudes hacia el clima laboral teniendo en consideración el tiempo de antigüedad de los trabajadores de serenazgo de una municipalidad de Lima metropolitana. Para ello, se evaluaron a 131 trabajadores, de los cuales 57 contaban con un tiemp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Laboral Tiempos de Antigüedad Serenazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo estudiar las actitudes hacia el clima laboral teniendo en consideración el tiempo de antigüedad de los trabajadores de serenazgo de una municipalidad de Lima metropolitana. Para ello, se evaluaron a 131 trabajadores, de los cuales 57 contaban con un tiempo de antigüedad de entre 1 a 4 años y 74 con un tiempo de antigüedad mayor a 5 años. El instrumento que se utilizó para esta investigación fue la Escala de Lima Laboral (CL – SPC) de Sonia Palma, que mide la percepción del clima laboral a través de cinco dimensiones como: involucramiento laboral, supervisión, comunicación, autorrealización y condiciones laborales. Los resultados hallados indican que no existen diferencias significativas en los resultados de trabajadores que cuentan con 1 a 4 años de antigüedad frente a los que cuentan con más de 5 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).