Tendencias en la adjudicación de plazas SERUMS para profesionales de salud catalogados como casos especiales durante los procesos 2009–2018
Descripción del Articulo
Formulación del problema Problema general ¿Cuáles son las tendencias en la adjudicación de Plazas SERUMS para profesionales de salud de Perú catalogados como casos especiales durante los procesos 2009-2018? Objetivos Objetivo General. Describir las tendencias en la adjudicación de Plazas SERUMS para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SERUMS Estudiantes del Área de la Salud Apoyo a la Formación Profesional Administración de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Formulación del problema Problema general ¿Cuáles son las tendencias en la adjudicación de Plazas SERUMS para profesionales de salud de Perú catalogados como casos especiales durante los procesos 2009-2018? Objetivos Objetivo General. Describir las tendencias en la adjudicación de Plazas SERUMS para profesionales de salud de Perú catalogados como Casos Especiales durante los procesos 2009-2018. Objetivos específicos. ● Describir las características sociodemográficas de los profesionales SERUMS. ● Conocer la frecuencia del tipo de Plazas SERUMS que predomina en la elección de los profesionales de salud. ● Conocer las tendencias anuales en la elección de Plazas SERUMS por los profesionales de salud catalogados como Casos Especiales. ● Conocer las tendencias en la adjudicación de Plazas SERUMS según quintil de pobreza del ámbito donde se encuentra la plaza adjudicada. ● Conocer las tendencias en la adjudicación de Plazas SERUMS según bonificación priorizada del ámbito donde se encuentra la plaza adjudicada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).