Factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS, así como las estrategias/ mecanismos de atracción y retención del personal profesional SERUMS que realiza la DIRESA Apurímac I. Diseño: El abordaje fue cuantitativo y cualitativo. El diseño fue tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2648 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de retención deserción SERUMS. |
Sumario: | Objetivos: Identificar los factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS, así como las estrategias/ mecanismos de atracción y retención del personal profesional SERUMS que realiza la DIRESA Apurímac I. Diseño: El abordaje fue cuantitativo y cualitativo. El diseño fue transversal, descriptivo. Institución: Programa SERUMS en la DIRESA APURIMAC I. Participantes: Muestra de 41 profesionales SERUMS procedentes de algunas Microrredes y 12 autoridades de la DIRESA. Intervenciones: Se aplicó una encuesta a profesionales SERUMS y a las autoridades de la DIRESA. Resultados: Los tres factores que más destacaron y que incidieron en la retención del personal SERUMS serían la imagen y reconocimiento institucional que con 78,8% afirman estar totalmente de acuerdo y parcialmente de acuerdo, seguido por el ambiente laboral en 74,4 % y la motivación en 61,8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).