1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Los proyectos de desarrollo de software, están sujetos a situaciones que, pueden ocasionar demora en la entrega del producto o generar aplicaciones de mala calidad, debido a deficiencias en la organización estructural del código y a la falta de integración de los componentes de software. Para reducir el riesgo de demoras en la parte de la codificación de los programas, se puede hacer uso de herramientas informáticas que mejoren la productividad, entre estas herramientas se puede encontrar a los Generadores de Código Fuente (GCF), aplicaciones que generan código automáticamente, los cuales se utilizan en situaciones donde la lógica para armar un sistema es repetitiva; es decir las interfaces para el ingreso de datos, la conexión a las bases de datos, los reportes o salida de datos cumplen la misma lógica teniendo como única variante la estructura de datos. Así mismo, para me...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio se ejecutó mediante el enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y un diseño no experimental - transversal. Asimismo, la población y muestra estuvo conformada por 30 colaboradores. Se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento de obtención de datos un cuestionario compuesto por 24 preguntas con escala de Likert, la recopilación de los mismos se hizo virtualmente por medio de Google Forms, compartiendo la dirección de enlace por WhatsApp. El instrumento se validó con la aprobación de expertos en el tema y el cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach. El instrumento tuvo un coeficiente confiable de 0,883. Después de recopilar los datos, se procesaron con SPSS V.27, y los hallazgos pudieron demostrar la relación entre la importación y comercialización.               
            
      3    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión pedagógica y el uso de las TIC de los docentes en las instituciones educativas públicas del distrito de El Agustino -UGEL 05, 2017. El trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, desarrollado con un diseño de tipo no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. El universo de la población lo formaron los estudiantes de tercer grado de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de El Agustino, UGEL 05, la muestra lo formaron 135 estudiantes del tercer año de secundaria de tres colegios del distrito, a quienes se les aplicó dos cuestionarios cada uno de 20 ítems con escala tipo likert, los instrumentos fueron validados por tres expertos y la confiabilidad se realizó con el estadígrafo alfa de Cronbach. Como producto de la investigación realizada ...               
            
      4    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Los proyectos de desarrollo de software, están sujetos a situaciones que, pueden ocasionar demora en la entrega del producto o generar aplicaciones de mala calidad, debido a deficiencias en la organización estructural del código y a la falta de integración de los componentes de software. Para reducir el riesgo de demoras en la parte de la codificación de los programas, se puede hacer uso de herramientas informáticas que mejoren la productividad, entre estas herramientas se puede encontrar a los Generadores de Código Fuente (GCF), aplicaciones que generan código automáticamente, los cuales se utilizan en situaciones donde la lógica para armar un sistema es repetitiva; es decir las interfaces para el ingreso de datos, la conexión a las bases de datos, los reportes o salida de datos cumplen la misma lógica teniendo como única variante la estructura de datos. Así mismo, para me...               
            
      5    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El trabajo académico tiene como objetivo principal determinar la capacidad de autocuidado de los pacientes post trasplantados que asisten al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y transversal. La muestra está compuesta por 129 pacientes seleccionados bajo criterios específicos de inclusión y exclusión. Se utilizará un cuestionario validado basado en la teoría de rango medio y ajustado al contexto del estudio para medir prácticas de monitoreo-mantenimiento y monitoreo-gestión en el autocuidado. La justificación del trabajo radica en la necesidad de fortalecer las competencias de autocuidado en estos pacientes para prevenir complicaciones post trasplante y mejorar su calidad de vida. Los resultados se proyectan como un insumo clave para implementar estrategias educativas y protocolos unificados por...               
            
      6    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar el efecto que tiene el liderazgo multicultural en el clima organizacional de los colaboradores en una empresa multinacional. Para esto, se decidió encuestar a 140 colaboradores de una empresa que opera en los 5 continentes y que cuenta con colaboradores de diferentes nacionalidades y culturas, para así determinar, si es que el estilo de liderazgo empleado por el jefe tiene un impacto en el clima organizacional de la empresa y por ende en la satisfacción laboral del colaborador. Asimismo, se buscó determinar los principales beneficios de emplear este estilo de liderazgo en una empresa multinacional; donde se halló que las organizaciones que emplean este liderazgo logran que se incremente la creatividad e innovación, ya que existen diferentes puntos de vista y opiniones, lo que resulta en un mayor valor ag...               
            
      7    
    
                 artículo
            
         
                  Objetivos: Identificar los factores relacionados con la retención y deserción de profesionales SERUMS, así como las estrategias/ mecanismos de atracción y retención del personal profesional SERUMS que realiza la DIRESA Apurímac I. Diseño: El abordaje fue cuantitativo y cualitativo. El diseño fue transversal, descriptivo. Institución: Programa SERUMS en la DIRESA APURIMAC I. Participantes: Muestra de 41 profesionales SERUMS procedentes de algunas Microrredes y 12 autoridades de la DIRESA. Intervenciones: Se aplicó una encuesta a profesionales SERUMS y a las autoridades de la DIRESA. Resultados: Los tres factores que más destacaron y que incidieron en la retención del personal SERUMS serían la imagen y reconocimiento institucional que con 78,8% afirman estar totalmente de acuerdo y parcialmente de acuerdo, seguido por el ambiente laboral en 74,4 % y la motivación en 61,8%.               
            
      8    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En el presente estudio se propuso identificar cuáles son los factores relevantes que intervienen en el desarrollo de una pequeña empresa, a partir de un análisis de la gestión empresarial. La aproximación de la investigación se realizó mediante el estudio de caso de una pequeña empresa peruana de servicios que se desenvuelve en el sector eléctrico, la cual se caracteriza por ser un emprendimiento creado por oportunidad y no por necesidad. Este emprendimiento tiene una historia de diez años. La presente investigación describe y analiza los factores influyentes en el desarrollo empresarial desde el inicio de las operaciones del sujeto de estudio y su situación actual. Como resultado de esta investigación se realiza la identificación de los factores relevantes que intervienen en el desarrollo empresarial, clasificados por temas afines de gestión. Finalmente, se presentan conc...               
            
      9    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En el presente estudio se propuso identificar cuáles son los factores relevantes que intervienen en el desarrollo de una pequeña empresa, a partir de un análisis de la gestión empresarial. La aproximación de la investigación se realizó mediante el estudio de caso de una pequeña empresa peruana de servicios que se desenvuelve en el sector eléctrico, la cual se caracteriza por ser un emprendimiento creado por oportunidad y no por necesidad. Este emprendimiento tiene una historia de diez años. La presente investigación describe y analiza los factores influyentes en el desarrollo empresarial desde el inicio de las operaciones del sujeto de estudio y su situación actual. Como resultado de esta investigación se realiza la identificación de los factores relevantes que intervienen en el desarrollo empresarial, clasificados por temas afines de gestión. Finalmente, se presentan conc...               
            
      10    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre procrastinación y autoeficacia laboral en colaboradores de una empresa de hidrocarburos Chiclayo 2023. El estudio se desarrollará bajo el enfoque cuantitativo con diseño no experimental, correlacional - transversal, la población estará conformada por colaboradores de una empresa de hidrocarburos. Se empleó la muestra censal. Las variables fueron medidas mediante dos instrumentos el cuestionario de Procrastinación en el trabajo (E.P.T), validado por Asencio y Torres (2019) y el cuestionario de Autoeficacia laboral (EALCJ), validado por Cortez y Julca (2020). Los resultados evidenciaron que existe una relación débil e inversa altamente significativa entre procrastinación y autoeficacia laboral con - 0.288**. Se logró determinar que existe relación significativa alta entre ambas variables de estud...               
            
      11    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación “Participacion de la Madre y Efectividad del Tratamiento de anemia en Niños de 6 a 36 Meses - centro de salud 15 de Agosto, Arequipa 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la participación de la madre con la efectividad del tratamiento de anemia en niños de 6 a 36 meses en el centro de salud 15 de Agosto en la ciudad de Arequipa 2019. El estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta y como técnica el cuestionario; los instrumentos fueron una ficha individual y cuestionario dirigido a la madre del niño. La población de estudio estuvo constituida por 57 madres de niños diagnosticados con anemia, que cumplieron el tratamiento, pertenecientes al C.S. 15 de Agosto del distrito de Paucarpata - Arequipa, según criterios ...