La Gestión Ambiental a través del Sistema Educativo en la generación de Valores Éticos Ambientales de los pobladores de Quillabamba la Convención-Cusco

Descripción del Articulo

La investigación que a continuación se presenta se ha planteado como objetivo General de estudio: Determinar qué influencia tiene la Gestión Ambiental a través del Sistema Educativo Ambiental en la generación de valores éticos ambientales de los pobladores de Quillabamba-en la Convención. La hipótes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Jimenez, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Ambiental
Políticas Públicas
Sistema de Información
Educación Ambiental
Conocimientos
Prácticas
Valores Éticos
Respeto por el Medio Ambiente
Respeto por las Generaciones Futuras
Descripción
Sumario:La investigación que a continuación se presenta se ha planteado como objetivo General de estudio: Determinar qué influencia tiene la Gestión Ambiental a través del Sistema Educativo Ambiental en la generación de valores éticos ambientales de los pobladores de Quillabamba-en la Convención. La hipótesis general: La Gestión Ambiental a través del Sistema Educativo Ambiental, por ser débil en la generación de conocimientos, y actitudes tiene influencia negativa en los valores éticos ambientales de los pobladores de Quillabamba- en la Convención, Metodología La investigación se refiere a hechos de carácter cuantitativo como cualitativo por lo que se aplicó Metodología Mixta, para entrecrucen todas las posibilidades de análisis no solo desde las frecuencias, sino fundamentalmente desde las características profundas de cada objeto desde su propio comportamiento, Los resultados permiten concluir que la Gestión Ambiental, a través del sistema educativo ambiental así como de las políticas públicas, no permite generar valores éticos, porque no se aplican o en todo caso es muy bajo, por tanto tienen efecto negativo en la generación de valores ético ambientales, situación que a su vez afecta el respeto por el medio ambiente y por las generaciones venideras; observándose por el contrario serios problemas ambientales que requieren urgente solución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).