Manifestaciones del valor “respeto” en los niños y niñas del aula de 5 años de la I.E.I.P. Kínder Miraflores “Divino Niño de Miraflores”, Castilla, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Manifestaciones del valor Respeto en los niños y niñas del aula de 5 años de la I.E.I.P Kínder Miraflores. Divino De Niño Miraflores, el cual se realizó en colegio antes mencionado en el Distrito de Castilla, siendo niños del nivel inicial, a quienes se les observó desd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores Respeto Valor respeto Respeto hacia los demás Respeto a la cultura Respeto hacia el ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Manifestaciones del valor Respeto en los niños y niñas del aula de 5 años de la I.E.I.P Kínder Miraflores. Divino De Niño Miraflores, el cual se realizó en colegio antes mencionado en el Distrito de Castilla, siendo niños del nivel inicial, a quienes se les observó desde el tercer bimestre, dichos niños provienen de un contexto considerado económicamente bueno en una clase entre media y alta, en los cuales se trató de conocer como es la práctica del respeto dentro del aula. Para el desarrollo del trabajo se partió de la premisa de Naranjo,(2011) para quien “El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros está equivocado”.(parr:2-3) Se utilizó el método cuantitativo, ya que se registraron la frecuencia con que se repetían los comportamientos observables, siendo éste un trabajo que corresponde al tipo descriptivo simple, ya que describe el objeto tal como se presenta sin la intención de modificarla, realizándose el trabajo con una población censal de 15 niños. Como instrumento para recoger los datos se utilizó la guía de observación, lo cual una vez organizado e interpretados los datos nos llevó a la conclusión que el Valor respeto, llegó a alcanzar el nivel medio, donde el respeto hacia los demás, es el que todos los niños se ubican también en el nivel medio, como se puede apreciar en la tabla N° 01. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).